¿Complicaciones para pagar la hipoteca? Tips para enfrentar esta situación

Lo ideal es ponerse en contacto con la empresa de financiamiento que te otorgó la hipoteca

Redacción
Finanzas
problemas hipotecarios.jpg
Cortesía Yave

En ocasiones, mantenerse al día con los pagos de una hipoteca puede ser un desafío abrumador, especialmente al enfrentar una dificultad económica, como la pérdida de un empleo o un accidente. De hecho, el 52% de la población mexicana tiene problemas para solventar su hipoteca, de acuerdo con la Encuesta nacional de Vivienda (ENVI) 2020 .

Si bien lo recomendable es llevar una buena organización financiera y hacer lo posible para no llegar a esta situación, existen circunstancias que están fuera de nuestro control. Por esta razón, Yave , empresa mexicana que ofrece créditos hipotecarios de manera 100% digital, comparte contigo 3 alternativas para resolver este problema.

Comunícate con tu entidad hipotecaria. Lo principal es no ignorar la situación en la que te encuentras. Aunque puede causar incomodidad, lo ideal es ponerse en contacto con la empresa de financiamiento que te otorgó la hipoteca tan pronto como detectes dificultades para realizar los pagos. Toma en cuenta que algunas instituciones, con base en su contrato de crédito, pueden empezar a tomar medidas legales a partir del primer mes de incumplimiento y solicitar el pago formal de los montos atrasados o de todo el saldo del crédito.

En caso de no tener los recursos para poder cumplir con el pago solicitado, el litigio puede llevar al embargo y subasta de la propiedad. Considera que un proceso legal genera costos y que estos se van a sumar a tu préstamo. No obstante, muchas instituciones ofrecen opciones de ayuda para propietarios que enfrentan dificultades económicas. La transparencia y la comunicación son un gran paso para encontrar una solución viable.

Explora opciones de refinanciamiento o cambia tu hipoteca. En algunos casos, tu entidad hipotecaria puede ofrecerte opciones para modificar tu crédito hipotecario , como el refinanciamiento, la extensión del plazo del préstamo o la reducción de pagos temporales. Si este no es el caso, puedes explorar qué opciones ofrece el mercado.

Algunas posibilitan la sustitución de una hipoteca previa por otra que ofrezca condiciones más favorables. Este tipo de financiamientos no sólo proporcionan la oportunidad de mejorar tasas de interés o plazos de pago; tal flexibilidad financiera puede ser aprovechada para mejorar tu situación económica, ya sea para reducir tus pagos mensuales, consolidar deudas e, incluso, realizar mejoras en tu patrimonio.

“Aunque estas opciones pueden ayudar a que los pagos mensuales sean más manejables durante períodos de dificultad financiera, es imprescindible examinar detenidamente cada nueva oferta que se busque. Analiza muy bien la opción que vas a elegir, con el fin de evitar sorpresas no agradables más adelante”, señala Bernardo Silva, CEO y cofundador de Yave.

Considera vender tu propiedad. Si no puedes llegar a un acuerdo con la institución financiera o si la situación económica es inviable a largo plazo, considera la posibilidad de vender la propiedad. La venta de la propiedad te permitirá liquidar la deuda pendiente, recuperar un poco de liquidez si lo haces cuando el adeudo aún no es tan alto, y evitar posibles consecuencias legales.

Toma en cuenta que posiblemente tu casa haya ganado plusvalía y eso puede ser una ventaja para afrontar los adeudos y nivelar tu situación financiera. Si te preocupa tu historial crediticio, debes saber que esta opción no impacta en tu Buró de Crédito y no deja anotaciones, sólo dejará el historial de pagos que tuviste durante la vida del préstamo.

Sin duda, enfrentar un periodo con poca o nula capacidad de pago para mantener una hipoteca puede ser estresante y desafiante. Por ello, tener acceso a instrumentos financieros que permitan adaptarse y mejorar la gestión de la deuda es clave. Con el apoyo e información adecuada, es posible encontrar soluciones que te permitan recuperar el control de tu situación económica y proteger tu patrimonio.