El Día del Soltero, que se celebra el 13 de febrero en nuestro país y versas partes del mundo, es una fecha que conmemora la independencia y el empoderamiento personal, pues representa una oportunidad para reflexionar sobre el futuro y tomar decisiones que fortalezcan la estabilidad financiera. Una de las más significativas que se pueden considerar es la adquisición de un inmueble, una inversión que no solo se centra en un hogar, sino en una base sólida para un porvenir exitoso.
Cabe destacar que, según datos de la última Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020 del INEGI, en México, el 30% de la población es soltera, y al tercer trimestre de 2023, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el 33.1% de las personas de 15 años o más se identificaron con dicho estado civil. Por otro lado, una encuesta realizada por Inmuebles24, reveló que el 73% de los millennials, población de entre 25 y 39 años, no posee casa propia, lo cual refleja una necesidad cada vez más apremiante por acceder a una.
Así que, si te encuentras dentro de este grupo y estás pensando dar el paso para hacerte de tu propio hogar, o bien, para lograr estabilidad financiera y la posibilidad de obtener ingresos pasivos a través de arrendamientos, éste es el momento ideal para comenzar a planificarlo. Razón por la cual Patricia Ríos, directora Comercial de Coldwell Banker México, firma maestra inmobiliaria con presencia a nivel nacional, te comparte algunos consejos clave para aprovechar tu independencia y hacer de tu situación actual, una ventaja para lograrlo:
Vive con un familiar: Si rentar representa un desembolso fuerte, analiza mudarte temporalmente con un familiar o conocido, y destinar lo que pagarías, directamente a tu fondo para la compra de un inmueble. Si actualmente contemplas diez mil pesos para ello y logras eliminar dicha cantidad, en un año podrías acumular 120 mil, lo que sería de ayuda para el enganche de un departamento en preventa o incluso para cubrir temas notariales y de escrituración. Además, al reducir tus egresos, mejorarás tu capacidad crediticia para obtener un mejor crédito hipotecario.
Opta por un esquema de vivienda compartido: Si lo anterior no es viable, prueba con el modelo de coliving, que consiste en compartir vivienda con otras personas, para dividir gastos como renta y servicios. Esto hará que destines menos dinero a lo inmediato y sumar más a tu meta. Ten en mente que, estar con otras personas en la misma etapa de vida puede nutrirte de nuevas experiencias, contactos y hasta estrategias de negocios.
Busca opciones de financiamiento individuales: Si bien antes era necesario contar con un co-acreditado para acceder a un crédito hipotecario, ahora existen instituciones bancarias con productos flexibles que permiten adquirir un departamento sin la necesidad de tener responsabilidades con alguien más. La clave está en investigar bien y elegir la que se ajuste a tu capacidad de pago.
Automatiza tu ahorro y avanza sin esfuerzo: Separar dinero para tu casa no debería depender de la fuerza de voluntad. Programa una transferencia automática a una cuenta exclusiva para este objetivo y olvídate de hacerlo manualmente cada mes. Así, en lugar de gastarlo en compras impulsivas o salidas, verás cómo tu fondo crece casi sin darte cuenta y estarás más cerca de tu sueño.
Elimina gastos innecesarios: Es fácil perder de vista cuánto capital se destina a pequeños gustos. Si compras café todos los días por 50 pesos, por ejemplo, en un año habrás gastado 18 mil. En lugar de recortar todo de golpe, hazlo de forma estratégica: cambia la bebida de cafetería por una hecha en casa, cocina más seguido en lugar de pedir alimentos a domicilio y revisa qué plataformas de streaming realmente usas. Todo ello añadirá más de lo que imaginas a tu propósito.
Opta por un transporte más eficiente: Si tus cargos en gasolina, estacionamiento o taxis son altos, busca alternativas como usar transporte público, bicicleta o compartir auto con compañeros de trabajo. Al hacer este cambio, el recurso que antes destinabas a movilidad puede convertirse en una parte clave de tu misión. Además, si caminas o usas bicicleta, estarás invirtiendo en tu salud al mismo tiempo que ahorras.
Haz crecer tu dinero de forma segura: Tus ahorros pueden generar más si los colocas en instrumentos financieros de bajo riesgo. En vez de dejarlos en una cuenta sin rendimiento, considera opciones como fondos de inversión conservadores o CETES, que protegen tu capital y te permiten obtener ganancias con el tiempo. Así, tu patrimonio crece, mientras tú continúas con las actividades del día a día.
Como verás, ser soltero no significa esperar para hacerte de un bien inmueble. Al contrario, es la oportunidad perfecta para invertir sin compromisos adicionales. Con la libertad de elegir ubicación, tamaño y financiamiento a tu medida, estás en una posición privilegiada para tener grandes resultados. Hoy, puedes asegurar tu futuro sin depender de nadie más. ¿Por qué esperar? La mejor inversión es la que empiezas ahora.