Ante las repatriaciones masivas desde Estados Unidos (EUA) determinadas por la administración del presidente Donald Trump, las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume) lanzaron una iniciativa que busca dar trabajo a 100 mil migrantes mexicanos. La propuesta forma parte de un esfuerzo conjunto entre asociaciones, empresas privadas y autoridades gubernamentales para facilitar la reintegración laboral de los repatriados.
¿Cómo participar en la convocatoria de trabajo de ASUME para repatriados?
Confirmada por el presidente de Asume, Armando Zuñiga Salinas, en sus redes sociales, la convocatoria está dirigida exclusivamente a mexicanos repatriados desde EUA que busquen empleo en el sector de la seguridad privada. La entidad, que agrupa a más de 8 mil empresas en el país, ha habilitado un esquema de incorporación que incluye:
Capacitación profesional certificada: Los interesados recibirán formación avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).
Empleos formales: Las vacantes cuentan con prestaciones sociales, salarios competitivos y oportunidades de desarrollo profesional.
Cobertura nacional: Las posiciones están disponibles en las 32 entidades federativas, con énfasis en regiones con mayor concentración de repatriados.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a los puestos de trabajo en ASUME?
Para integrarse a esta iniciativa, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos básicos:
Comprobante de repatriación: Documento oficial que avale el regreso desde Estados Unidos.
Identificación oficial mexicana vigente.
Disposición para recibir capacitación: La formación inicial será obligatoria para garantizar la calidad en los servicios de seguridad privada.
Los detalles sobre el proceso de inscripción y los pasos a seguir están disponibles a través de las redes sociales oficiales de ASUME o mediante contacto directo con las empresas afiliadas.
¿Qué beneficios ofrece el empleo en seguridad privada?
Los mexicanos repatriados que se integren al sector de la seguridad privada podrán acceder a:
Prestaciones de ley.
Contratos formales y estables.
Capacitación certificada y gratuita.
Programas de crecimiento profesional dentro de la industria.
El objetivo principal es garantizar condiciones laborales dignas mientras se fomenta el desarrollo económico en las comunidades con mayor afluencia de migrantes retornados.
Ofrecen 100 mil puestos de trabajo a repatriados
Asume, empresas de seguridad privada
