Buenos Aires, Argentina, 27 de marzo. El gobierno argentino anunció que el acuerdo que negocia con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar deuda y sanear el balance del Banco Central es de 20 mil millones de dólares en un intento por aplacar la inquietud de los mercados sobre el rumbo del plan económico.
El ministro de Economía Luis Caputo señaló que esa es la cantidad que el gobierno de Javier Milei acordó con el equipo técnico, la cual debe ponerse a consideración del directorio del organismo. “Es el monto que nosotros acordamos con el staff, que en definitiva el board (directorio) decide si se aprueba o no. Es de 20 mil millones de dólares, muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular”, señaló el ministro durante una conferencia sobre economía.
Al ser consultada al respecto, la portavoz del Fondo, Julie Kozack, dijo a periodistas que el organismo está discutiendo con Argentina un préstamo “de tamaño considerable”, aunque no confirmó los 20 mil millones de dólares anunciados por Caputo. La funcionaria también señaló que las discusiones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo “están muy avanzadas” y que el monto será determinado en última instancia por el directorio.
Caputo acotó que había hablado la víspera con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, para revelar la cifra.
El anuncio llega en momentos en que existe inquietud de los inversores sobre el rumbo del plan económico de Milei —un liberal de extrema derecha que llegó al poder a fines de 2023—lo que obligó al Banco Central a intervenir en el mercado de cambios en los últimos días para evitar una suba del dólar, una variable que impacta en los precios de la economía.