Alza en alimentos eleva inflación en EU en enero

Índice de precios al consumidor aumentó a 3%

Redacción
Finanzas
Share
Precio de una caja de huevo en una tienda en Seattle.
Foto: AP

Washington, Estados Unidos, 12 de febrero. La inflación en Estados Unidos se aceleró el mes pasado con el incremento en los precios de los alimentos, gasolina y automóviles usados, lo que probablemente subraye la determinación de la Reserva Federal (Fed) de retrasar recortes adicionales a las tasas de interés.

El índice de precios al consumidor aumentó a 3% en enero en comparación con el año anterior, según el informe del Departamento de Trabajo, un incremento respecto del 2.9% del mes anterior. En septiembre subió 2.4%, su menor nivel en tres años y medio.

Las cifras muestran que la inflación se ha mantenido por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal durante casi seis meses, después de caer de manera constante prácticamente casi un año y medio. Los precios elevados crearon un gran problema político para el expresidente Joe Biden. Durante la campaña electoral, el presidente Donald Trump prometió reducir los precios, aunque la mayoría de los economistas se preocupan de que sus numerosos aranceles propuestos podrían, al menos temporalmente, subir los costos.

El inesperado aumento de la inflación podría desanimar parte del entusiasmo empresarial que surgió tras la elección de Trump, basada en promesas de reducir la regulación y recortar impuestos.

Excluyendo las volátiles categorías de alimentos y energía, la inflación subyacente en enero subió a 3.3% anual, comparado con 3.2% en diciembre. Los economistas observan de cerca los precios básicos porque pueden proporcionar una mejor lectura sobre la trayectoria futura de la inflación.

La inflación también empeoró en términos mensuales: los precios saltaron 0.5% en enero en comparación con diciembre, la mayor alza desde agosto de 2023. La inflación subyacente subió 0.4% el mes pasado, el mayor incremento desde marzo de 2024.

Los precios de los alimentos aumentaron 0.5% solo en enero, impulsados por un incremento del 15.2% en el precio de los huevos, el mayor incremento mensual desde junio de 2015. El precio de los huevos se ha disparado 53% anual.

Una epidemia de gripe aviar ha obligado a muchos productores a sacrificar millones de aves. Algunas tiendas han impuesto límites en la compra de huevo, y algunos restaurantes han añadido costos extra a los platos que contienen huevo.

La inflación a menudo aumenta en enero, ya que muchas empresas elevan sus precios al comienzo del año, aunque el proceso de ajuste estacional del gobierno se supone que filtra esos efectos.