Como parte de su política de inclusión financiera y en reconocimiento a las mujeres como el pilar más importante de la familia y la sociedad, Banco Azteca lanzó hace un año una cuenta diseñada especialmente para la mujer en reconocimiento a lo que hacen y aportan hoy, pero también para acompañarlas en el diseño de su futuro: Somos Débito.
A un año de su lanzamiento Banco Azteca refrenda su compromiso con todas las mujeres y con la sociedad a partir de una solución que va más allá de ser un producto financiero, ya que Somos es una propuesta que acompaña a las mujeres, independientemente de su momento de vida, ofreciendo soluciones que les permitan lograr su independencia financiera y las apoye a enfrentar a una situación compleja.
La cuenta es una solución única en el mercado y su principal objetivo es entregar una mejor calidad de vida a la mujer, apoyándola en los diferentes roles que debe cumplir día a día, brindando acceso a herramientas financieras que la ayuden a cumplir sus sueños, mejorar el control de sus finanzas y elevar su bienestar.
En pocas palabras, la Cuenta Somos Débito cumple un año de ser un instrumento de inclusión financiera que apoya el logro de los proyectos y metas que las mujeres se plantean de manera individual o con sus familias.
Éxito
A doce meses de su lanzamiento Somos registra la apertura de más de 150 mil cuentas cuyas titulares han tenido la posibilidad de ahorrar y de administrar su dinero de forma segura a través de su Tarjeta de Débito respaldada por Visa.
Asimismo, Somos ha potenciado en sus respectivos ámbitos y diferentes roles a mujeres trabajadoras, emprendedoras, profesionistas, estudiantes o amas de casa al reconocer su esfuerzo diario a través de beneficios que le permiten mejorar su calidad de vida e incrementar su independencia.
Beneficios
Es por ello que a través de Somos se ofrecen beneficios especialmente diseñados para ellas y que buscan brindarles seguridad y la certeza de sentirse acompañadas, a través de asistencias para promover el autocuidado de las mujeres y la prevención de enfermedades, por lo que tiene el fin de que las cuentahabientes puedan acceder a un chequeo médico anual presencial que incluye examen general de orina, química sanguínea de 27 elementos, Factor RH, Papanicolaou y mastografía.
En el mismo enfoque de prevención y cuidado de la salud tienen a su alcance consultas oftalmológicas, ginecológicas, dentales, sicológicas y con médico general.
De igual forma, cuentan con asistencia sicológica, legal y educativa vía telefónica, en las que reciben asesoría para enfrentar diversas situaciones.
Laura Rubio Suástegui, directora de Captación y Tarjetización de Banco Azteca, se dice orgullosa de haber apoyado hasta ahora a más de 150 mil mujeres en todo el país para que tengan una mejor calidad de vida a través de los beneficios de la Cuenta Somos.
“Es un número que nos alienta e impulsa a seguir avanzando en la inclusión financiera de las mujeres. Y con ello en su empoderamiento e independencia a través de un manejo seguro y práctico de su dinero”, destaca.
Servicios digitales
Por si esto fuera poco, la tarjeta da acceso a la App de Banco Azteca, una de las mejores del mercado, que permite realizar más de 80 operaciones sin salir de casa o del trabajo, las 24 horas y los siete días de la semana.
Mediante la App pueden acceder a diferentes herramientas de ahorro, como la Alcancía de los Sueños, que les ayuda a establecer metas de ahorro para concretar sus proyectos; o Sobres, para administrar gastos recurrentes como el pago de servicios; y Mi Vaquita, una herramienta que busca impulsar el ahorro colectivo.
Talleres
Asimismo, ante la importancia de capacitarse para administrar de mejor forma su dinero y sus finanzas, Somos ofrece a las mujeres la posibilidad de consultar en línea Talleres de Educación Financiera.
Uno de los objetivos primarios de esta solución financiera es contribuir a la integración de la mujer al mercado laboral, financiero y empresarial, por lo que se ofrecen talleres para promover su educación y, por lo tanto, su independencia financiera, en colaboración de asociaciones y organizaciones de talla mundial.
Lo mejor de todo es que las mujeres de hoy pueden contar con una tarjeta digital sin costo, la cual les permite realizar transacciones en internet más seguras y en el momento que ellas lo requieran.
Somos considera el acceso a Inversión Azteca que, además de ahorrar, le permite a la mujer tener su dinero siempre disponible o realizar depósitos adicionales y retiros anticipados.
La cuenta se abre con mil pesos e incluye una tarjeta de débito sin costo. Tiene una membresía mensual de 19.90 pesos más IVA, que brinda el acceso a todos los beneficios mencionados, pero este costo se puede exentar al mantener tres mil pesos de saldo promedio mensual.
Cabe recordar que Banco Azteca es una institución financiera con 19 años de vida que ofrece préstamos al consumo de bienes, préstamos personales y prendarios, tarjetas de crédito y opciones de depósito y que desde su origen está comprometido con la inclusión financiera a través del desarrollo de productos y servicios que permitan generar progreso y bienestar a las familias a través de más de mil 900 sucursales que conforman una de las redes bancarias más grandes de México.
La confianza de sus clientas obliga a Banco Azteca a revisar constantemente su oferta de valor y encontrar más y mejores servicios.
Resultados del primer año
Expectativas alcanzadas y rebasadas.
Más de 150 mil clientas.
Mil 110 millones de pesos de saldo de captación.
Siete mil 182 saldo promedio por cuenta.
La edad promedio de las cuentahabientes es de 42 años.
64% de las asistencias son presenciales (chequeo médico y consulta con especialistas).
La tarjeta Somos tiene el respaldo de la red global Visa.
Las asistencias más usadas son los check-ups, las consultas médicas, sicológicas, educativas y legales.