En el proceso electoral de 2015 participarán 144 precandidatos ciudadanos por algún puesto de elección popular.
Ellos tienen hasta el 27 de febrero próximo para reunir firmas de apoyo del 2% de la Lista Nominal de Electores correspondiente al distrito electoral por el que buscan la candidatura o del lugar que quieren gobernar.
Los 144 precandidatos ciudadanos se registraron para los siguientes puestos de elección popular:
- 62 para diputados federales.
- 47 para diputados locales.
- 24 para alcaldes.
- 9 jefes delegacionales.
- 2 para gobernador.
Estos candidatos están distribuidos de la siguiente manera:
Presupuesto
El Instituto Nacional Electoral aprobó, el pasado 2 de enero, los montos para gastos de precampaña durante el actual proceso electoral.
El INE destinó 7.7 millones para gastos de los candidatos independientes, los cuales se repartirán de acuerdo a los que logren juntar los requisitos para obtener la candidatura.
Además, podrán contar con apoyo privado en toda la campaña por:
- Aportaciones de los precandidatos ciudadanos: $112,037.36
- Aportaciones para los candidatos ciudadanos: $126,003.83
Para el investigador Sergio Bárcena Juárez, del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, los candidatos ciudadanos tendrán un camino difícil por las siguientes razones:
