¿Por qué hay una fecha límite para sacar credencial de elector?

Registro en la Lista Nominal de Electores

Antonio Caporal
Elecciones 2025
Share
credejncial elector ine prensa.jpg
INE Prensa

Es importante destacar por qué hay una fecha límite para sacar la credencial para votar. Si bien es cierto que el plástico se podrá tramitar todavía después del 22 de enero, lo cierto es que las personas que no lo hayan realizado antes, no podrán participar en las elecciones 2024, las cuales serán las más grandes de la historia del país.

Lo anterior debido a que el Instituto Nacional Electoral debe emitir la Declaración de validez y definitividad del Padrón Electoral y los Listados Nominales de Electores que se usarán en la Jornada Electoral entre el 15 y el 30 de abril próximos.

Esto a fin de que los partidos tengan un plazo para realizar observaciones sobre la Lista Nominal definitiva.

Para el 13 de mayo próximo, las oficinas distritales del INE deben contar con la Lista Nominal Definitiva.

La Lista Nominal de Electores es aquella que contiene el nombre y la foto de los habitantes e incluso las huellas dactilares que cuentan con su credencial vigente y que podrán emitir su voto en la jornada electoral. Esta lista es verificada por las comisiones de vigilancia de las que forman parte todos los partidos políticos para tener un control exacto de cuántas personas aproximadamente podrían votar.

Se trata de la base más grande del país, ya que la mayoría de los mexicanos que tienen 18 o más años se encuentran ahí. Hasta el corte del 23 de enero, hay 97 millones 539 mil 56 personas.