INE impulsará la participación en las elecciones

Pone en marcha ENCCIVICA

Antonio Caporal
Elecciones 2025
Share
ine consejo.jpg
INE Prensa

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCCÍVICA) 2024-2026, con la cual dio el banderazo de salida hacia una nueva etapa en la apuesta institucional por fortalecer el ejercicio de una ciudadanía integral en México, con el objeto de que la sociedad cuente con mayores competencias dentro y fuera de los procesos electorales.

El Consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, aseveró que para la integración de esta Estrategia fue necesario “colegiar de forma profunda para incorporar las opiniones, observaciones y sugerencias” de las consejerías, las representaciones partidistas y la experiencia en su implementación por parte de los órganos desconcentrados del Instituto.

Uno de los elementos más relevante del diagnóstico para la conformación de la ENCCÍVICA, dijo, fue la identificación de que el 77 % de las personas que participan en lo no electoral, tienden a votar el día de la Jornada Electoral, lo cual conlleva la necesidad de apostar por una formación ciudadana, a fin de fortalecer acciones que incentiven la asociación, el interés y el agrupamiento en los asuntos de la comunidad, y con esto favorecer el ejercicio de una ciudadanía integral.

Con la ENCCÍVICA se buscará fortalecer los conocimientos y las habilidades para el ejercicio ciudadano e impulsar su participación electoral, enfatizando su atención en diversos grupos poblacionales, la juventud de 18 a 29 años de edad; las mujeres de todos los grupos poblacionales y las participantes en actividades políticas; en los 44 distritos federales identificados con población indígena y afromexicana; con la población infantil y juvenil en educación formal, básica y no formal, en ciudadanas y ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, y entre los grupos históricamente discriminados.