Margarita González Saravia, abanderada por la coalición Sigamos Haciendo Historia, es la virtual triunfadora de la elección para la gubernatura del estado de Morelos, pues con 95.85% del total de las actas computadas obtuvo casi 50% de los sufragios.
González, militante de Morena, es licenciada en Turismo por el Coneval. Es empresaria del sector turístico y en el actual gobierno federal fue directora general de la Lotería Nacional.
Ha colaborado con Organizaciones No Gubernamentales de apoyo social y en el ámbito académico ha trabajado en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Impulsó la creación del Consejo Empresarial Turístico y el Fideicomiso de Promoción Turística. Encabezó la Asociación Estatal de Balnearios y Parques Acuáticos de Morelos, y fundó con otros agremiados la misma agrupación a nivel nacional.
En el servicio público fue subsecretaria de Turismo de Morelos; secretaria de Desarrollo Económico y Desarrollo Social de Cuernavaca; titular de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos en la primera etapa del actual gobierno estatal.
Como mandataria estatal tendrá el desafío de recobrar la seguridad en el estado, fortalecer el desarrollo económico y social, renovar las fiscalías para mejorar la coordinación, así como luchar contra la corrupción.
Entre sus propuestas de campaña en materia de inseguridad anunció que su gabinete de seguridad sesionará todos los días, dignificará a policías e impulsará un sistema de inteligencia, así como uno de reinserción social para presos, ya que su objetivo será desarrollar una paz duradera.
En el combate a la corrupción se pronunció por un cambio y la renovación de la fiscalía estatal, además de poner en marcha un programa de moralización para servidores públicos.
Programas
González anunció también políticas públicas a favor de las mujeres, para lo cual impulsará el proyecto de entregar apoyos económicos a mujeres de 60 años en adelante, y se comprometió a realizar las acciones necesarias en todos los sectores de su gobierno para evitar los feminicidios.
Entre sus propuestas ofreció una política estatal de impulso a programas y proyectos en favor de los sectores más vulnerables.
En educación ofreció brindar apoyos para que los estudiantes de todas las clases sociales puedan tener acceso a la instrucción escolar.
Respecto del rubro de salud, establecerá acciones para ampliar la atención sanitaria para todos los ciudadanos de Morelos.
En materia económica dijo que se desarrollarán programas de agroindustria, ciencia y tecnología para promover el desarrollo económico en todos los municipios de la entidad. Y para abrir más puestos de trabajo se creará la Comisión de Inversiones y una plataforma digital de empleo.
Además, se darán apoyos a los empresarios, para lo cual habrá una descentralización de las oficinas de gobierno, que dejarán de estar en la zona metropolitana para que se instalen en los municipios que más lo requieran.
También se darán apoyos a pequeñas empresas y anunció la creación del centro estatal de emprendedores para micro y pequeñas empresas.