A poco menos de cien días de la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación, un grupo de expertos en temas electorales, comunicación y asuntos del ámbito jurídico presentaron los resultados de sus estudios sobre dicho proceso, el cual destaca, entre otras cosas, que es previsible la participación de 30 por ciento de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores.
Roberto Trad Hasbun, director general de El Instituto (colectivo de especialistas en materia de comunicación electoral y judicial), anunció la puesta en marcha de un Laboratorio de Innovación llamado “QuisieraSerTuJuez.com” que pondrá al alcance de todos aquellos postulantes a ocupar un cargo como jueces, ministros y magistrados en nuestro país, un programa de herramientas, capacitación, asesoría y acompañamiento.
“Desde noviembre de 2024 hicimos varias rondas de investigación y encontramos tres grandes conclusiones: primero, la elección de junio próximo despierta mucho positivismo y curiosidad; segundo, existe una oportunidad para lograr un alto nivel de participación, impulsado principalmente por aquellos votantes de opinión que se entusiasman en el proceso; tercero, que existe una gran demanda de información, misma que se espera provenga de las personas candidatas”.
A su vez, Azucena Chaidez, directora de SIMO Consulting, señaló que los resultados de un estudio que llevaron a cabo recientemente, “revelaron que el 51 por ciento de la muestra expresa formas positivas de sentir hacia la contienda por el Poder Judicial de la Federación”, por lo que podría suceder que se llegue a dicho porcentaje de participación ciudadana.
También destacó que un 42% de entrevistados “considera que esta forma de selección ayudará a eliminar la corrupción; un 24% afirma que este cambio es necesario en el poder judicial, mientras que el 22% considera que se elegirán a las mejores personas a las posiciones de jueces, ministros y magistrados”.
En tanto, Edgar Guijosa Delgado, director de opinión pública de Áltica, informó que “un estudio realizado con dos 250 ciudadanos arrojó que el 52 por ciento de los encuestados está de acuerdo con que las personas aspirantes realicen campañas para ganar el voto ciudadano”.
Agregó: “En línea con este aspecto del estudio, el 56 por ciento de los encuestados considera que el elemento más importante para la contienda es el compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, a la vez que 19 por ciento considera relevante el hecho de que candidatas y candidatos compartan su experiencia y trayectoria profesional en el ámbito judicial”, explicó.
Prevén alta participación en elección de cargos del Poder Judicial
Expertos en temas electorales, políticos y jurídicos
