EL PAN CONSERVA GUANAJUATO CON LIBIA DENNISE GARCÍA MUÑOZ LEDO

Ángel Hernández
Elecciones 2024
EL PAN EN GUANAJUATO

Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, será la próxima gobernadora de Guanajuato, pues al término del conteo de 100% de las actas el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) registró que obtuvo un millón 270 mil 186 sufragios, lo que representa 51.28% por ciento contra un millón doce mil 297 obtenidos por Alma Alcaraz Hernández, de la coalición Morena-PVEM-PT.

Licenciada en Derecho por la Universidad La Salle del Bajío, García Muñoz Ledo es militante del PAN en la entidad y ha ocupado diversos cargos en ese partido como asesora del grupo parlamentario de Acción Nacional en la LXII Legislatura.

Fungió como consejera estatal en Guanajuato, así como secretaria de Fortalecimiento Interno del Comité Directivo Estatal.

A lo largo de su campaña a la gubernatura aseguró que sus propuestas parten de escuchar las peticiones de los ciudadanos y los expertos en la materia, por lo que ubica en primer lugar de prioridad la seguridad.

Para enfrentar el problema de la inseguridad propuso un nuevo Programa Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, con una visión de amplia participación ciudadana y de la sociedad civil, así como dotar a la policía estatal de facultades de investigación, lo que a su consideración es el modelo que necesita la entidad para controlar la alta incidencia delictiva y atacar a los grupos criminales.

También propuso una Estrategia Metropolitana de Seguridad Pública, ya que explicó que no es la misma realidad ni las mismas problemáticas las que se generan en cada una de las nueve regiones en que se divide el estado.

Otras de las propuestas en materia de seguridad anunciadas por García son la creación de un grupo especial de búsqueda de personas desaparecidas y protección a buscadoras, de otro grupo de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, así como un centro estatal de investigación criminológica, además de tecnología, innovación e Inteligencia Artificial (IA) contra la delincuencia.

Finanzas

En materia económica la abanderada blanquiazul ofrece generar un pacto social entre la iniciativa privada y el gobierno estatal para beneficio de los trabajadores y de sus familias, con el objetivo de invitar a las empresas a mejorar los salarios.

Asimismo, sugiere otorgar becas a los jóvenes que comiencen a laborar para que puedan conseguir experiencia en este ámbito y cuenten con la posibilidad de quedarse de planta en una empresa.

En este sentido, pedirá a los empresarios que contraten a 40% de mujeres y que estas cuenten con servicio de guardería e incentivos extras, tanto de las empresas nacionales como extranjeras.

Anunció que su administración dará más apoyos a Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como a los proyectos de emprendimiento de los guanajuatenses.

Se comprometió a la creación de un programa enfocado en la generación de proyectos productivos para las mujeres a través de programas sociales e igualdad de empleo para jóvenes, migrantes, indígenas y personas con discapacidad.

Entre sus prioridades está igualmente fortalecer los incentivos fiscales para el sector empresarial de la economía con ayuda de la implementación de la tecnología, además de la creación de clústers creativos que impulsen la innovación.