Hasta antes de 2018 los candidatos de los partidos de izquierda registraron una votación ínfima en los procesos electorales —tanto federales como locales— de los estados de la región norte del país, con porcentajes que fueron de 15 a 20% y de 30% en contadas ocasiones.
Ahora el principal partido de izquierda, Morena, tiene una importante presencia en las presidencias municipales y los congresos locales y va por cuatro gubernaturas que en este 2021 estarán en juego en la zona: Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
En esos estados —excepto Baja California— del otrora norte inexpugnable para la izquierda Morena obtuvo porcentajes de votación de menos de 4% en sus pasadas elecciones constitucionales y hoy son el partido a vencer.
BC: fin de la racha
En 1989 el PAN ganó la elección constitucional de Baja California al PRI y fue la primera entidad con alternancia. Los panistas repitieron triunfos en 1995, 2001, 2007 y 2013.
Fue hasta 2019 cuando terminó la hegemonía del blanquiazul al perder ante Morena, partido que gobierna actualmente.
Con ese resultado de hace dos años la izquierda dejó atrás los lejanos terceros lugares —en comicios presidenciales y constitucionales— en los que perdía dos y hasta tres a uno, ya fuera con el PRI o con el PAN, y ahora estos partidos, más el PRD, decidieron coaligarse para poder competirle al morenismo.
Chihuahua: “remontada electoral”
En 1992 el PAN ganó al PRI la gubernatura de Chihuahua. Y en 1998, es decir, en la elección inmediata, el priismo la recuperó y la retuvo tres sexenios. En 2016 los tricolores volvieron a perder ante los blanquiazules.
La entidad es gobernada actualmente por el PAN, que en las pasadas elecciones constitucionales de 2106 le ganó a Morena 17 a uno; aunque ya para 2018 el morenismo alcanzó poco más de 40% de los sufragios.
Sinaloa, competitivo
En 2010 el PAN ganó al PRI la elección constitucional de Sinaloa, pero los priistas recuperaron el gobierno estatal en 2016 y actualmente están al frente.
Al igual que en varios estados del norte del país, los electores sinaloenses han sido poco generosos con la izquierda tanto en las elecciones constitucionales como en las federales.
Pero de aquel 3.8% que Morena obtuvo en la constitucional de 2016 saltó a 64.4% en la presidencial de 2018, cuando también se quedó con las siete diputaciones federales.
Sonora: el patito feo y el cisne
El PAN le arrebató la gubernatura de Sonora al PRI en 2009, pero este partido la recuperó en 2015 y gobierna en la actualidad.
Ambas alternancias fueron producto primero del desprestigio del gobierno priista de Eduardo Bours a raíz de la tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo y, segundo, del descrédito de la administración del panista Guillermo Padrés, acusado de corrupción.
Y a pesar de que los regímenes del tricolor y del blanquiazul exhibieron su ineficiencia, el entonces principal partido de izquierda, PRD, nunca fue competitivo en las elecciones constitucionales, en las que su votación no logró superar 5% y cuando apareció Morena en la boleta electoral en 2015 ese 5% se dividió entre perredistas y morenistas.
Hoy la historia es diferente luego de los resultados de la elección presidencial de 2018 en la que Morena obtuvo casi 60% de los sufragios, ganó las siete diputaciones federales de la entidad y logró posicionarse como primera fuerza en el Congreso local.
Baja California
¿Qué se elige?
Gobernador.
25 diputados locales (17 de mayoría y ocho plurinominales).
Cinco presidencias municipales.
Cinco sindicaturas y 63 regidurías.
Ocho diputados federales.
Resultados electorales
Elección constitucional 2019
PRI 4.6%
PAN 22.8%
PRD 8.6%
Morena 50.3%
Elección diputados federales 2018
PAN-PRD-MC 0
Morena-PT-PES 8
Elección presidencial 2018
PAN-PRD-MC 19.1%
PRI-PVEM-Panal 8.6%
Morena-PT-PES 63.8%
Datos político-electorales
Lista Nominal 2,927,734 (47.6% mujeres y 52.4% hombres).
Tasa de participación en comicios 54.7% mujeres y 48% hombres.
Gobernador Morena.
Candidatos
Guadalupe Jones Garay Coalición Va por Baja California (PAN-PRI-PRD).
Pilar Ávila Olmeda Coalición Juntos Haremos Historia en BC (Morena-PVEM-PT).
Carlos Atilano Peña Partido de Baja California.
Francisco Alcibíades García Lizardi MC.
Jorge Hank Rhon PES.
Victoria Bentley Duarte RSP.
Jorge Francisco Ojeda García FM.
Chihuahua
¿Qué se elige?
Gobernador.
33 diputados locales (22 de mayoría y once plurinominales).
67 presidencias municipales.
67 sindicaturas y 714 regidurías.
Nueve diputados federales.
Resultados electorales
Elección constitucional 2016
PRI-PVEM-PT 31.1%
PAN 39.6%
Morena 2.3%
Elección diputados federales 2018
PAN-PRD-MC 4
Morena-PT-PES 5
Elección presidencial 2018
PAN-PRD-MC 28.4%
PRI-PVEM-Panal 16.1%
Morena-PT-PES 43%
Datos político-electorales
Lista Nominal 2,270,128 (50.5% mujeres y 49.5% hombres).
Tasa de participación en comicios 55.4% mujeres y 50.7% hombres.
Gobernador PAN.
Candidatos
Eugenia Campos Galván Coalición Nos Une Chihuahua (PAN-PRD).
Graciela Ortiz González PRI.
Brenda Ríos Prieto PVEM.
Juan Loera De La Rosa Coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua (Morena-PT).
Luis Arrieta Lavenant PES.
Eugenia Baeza García RSP.
Alejandro Díaz Villalobos FM.
Jorge Lozoya Santillán MC.
Sinaloa
¿Qué se elige?
Gobernador.
40 diputados locales (24 de mayoría y 16 plurinominales).
18 presidencias municipales.
18 sindicaturas y 153 regidurías.
Siete diputados federales.
Resultados electorales
Elección constitucional 2016
PRI 41.7%
PAN 17.6%
PRD 4.3%
Morena 3.8%
Elección diputados federales 2018
PAN-PRD-MC 0
Morena-PT-PES 7
Elección presidencial 2018
PAN-PRD-MC 12.6%
PRI-PVEM-Panal 18.1%
Morena-PT-PES 64.4%
Datos político-electorales
Lista Nominal 2,260,422 (50.9% mujeres y 49.1% hombres).
Tasa de participación en comicios 62.7% mujeres y 55.9% hombres.
Gobernador PRI.
Candidatos
Mario Zamora Gastélum Coalición Va Por Sinaloa (PAN-PRI-PRD).
Sergio Torres Félix MC.
Gloria González Burboa PT.
Tomás Saucedo Carreño PVEM.
Rubén Rocha Moya Morena-Partido Sinaloense.
Rosa Millán Bueno FM.
Arnulfo Mendoza Sauceda PES.
Yolanda Yadira Cabrera RSP.
Sonora
¿Qué se elige?
Gobernador.
33 diputados locales (21 de mayoría y doce plurinominales).
72 presidencias municipales.
72 sindicaturas y 486 regidurías.
Siete diputados federales.
Resultados electorales
Elección constitucional 2015
PRI-PVEM-Panal 47.5%
PAN 40.6%
PRD 3.3%
Morena 2.8%
Elección diputados federales 2018
PAN-PRD-MC 0
Morena-PT-PES 7
Elección presidencial 2018
PAN-PRD-MC 15.3%
PRI-PVEM-Panal 16.5%
Morena-PT-PES 59.7%
Datos político-electorales
Lista Nominal 2,192,913 (50.1% mujeres y 49.9% hombres).
Tasa de participación en comicios 53.9% mujeres y 47.5% hombres.
Gobernador PRI.
Candidatos
Ernesto Gándara Camou Coalición Va por Sonora (PAN-PRI-PRD).
Alfonso Durazo Montaño Coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PVEM).
Ricardo Robinson Bours Castelo MC.
Carlos Zatarain González PES.
Cuauhtémoc Galindo Delgado RSP.
Rosario Fátima Robles Robles FM.