Gracias al compromiso de Grupo Salinas para con el crecimiento y la difusión del golf en el país, bajo el liderazgo de Ricardo Salinas Pliego y Benjamín Salinas Sada llega el Mexico Open at VidantaWorld: el evento más importante de América Latina y uno de los torneos del más alto nivel en el circuito internacional del PGA TOUR.
Por cuarto año consecutivo Grupo Salinas impulsa a través del torneo y de otras iniciativas como ARA y First Tee México la proyección del talento mexicano a nivel internacional, ofreciendo oportunidades únicas para crecer en su deporte y crear nuevas generaciones de golfistas.
En esta edición 132 excepcionales golfistas, incluidos deportistas mexicanos y latinoamericanos, buscarán consolidarse en el PGA TOUR, por lo que durante cuatro días, del 20 al 23 de febrero, se reunirán en el majestuoso campo de Vidanta Vallarta, ubicado en Puerto Vallarta, Jalisco, para disputarse la bolsa de siete millones de dólares repartidos en premios, así como los 500 puntos de la FedEx Cup.
A nombre de Salinas Pliego y Salinas Sada el director ejecutivo del evento, Rodrigo Suárez Gilly, agradeció poder participar en la organización del “torneo de golf más importante del país”.
Destacó también el trabajo inmenso que implica organizar un evento de tal categoría, resaltando el impacto que tiene en el golf mexicano: “Tenemos un equipo de seis personas que trabajan todo el año para hacer posible esto, pero hoy, para darnos una idea, hay más de dos mil personas involucradas en la operación. Es increíble ver cómo crece este torneo. Y estamos muy contentos de regresar por cuarto año consecutivo”.
Incluso, mencionó que si bien le “encantaría entregar el trofeo a un mexicano”, su trabajo es “poner el campo en las mejores condiciones para que los jugadores hagan lo suyo”.
Por su lado, Adrián Castillo, directivo de Grupo Vidanta, señaló que el objetivo es consolidar al torneo como “un referente del golf, la hospitalidad y el entretenimiento”. Y reconoció la importancia del torneo gracias al “impacto económico que genera y el nivel competitivo que ofrece”.
Además, aseguró que el prestigioso torneo permite no solo disfrutar del deporte, sino también “compartir con el mundo la belleza natural de Puerto Vallarta, la calidez de su gente y todo lo que hace único a este destino”.
La declaración tuvo lugar en el marco del 50 aniversario de Grupo Vidanta, por el que “familias de todas las edades y viajeros pueden disfrutar del entretenimiento de clase mundial, de increíble gastronomía y de parques innovadores”, cerró.
A la inauguración del evento asistieron también figuras claves del golf, como Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf, y John Norris, vicepresidente de Tournament Business Affairs del PGA TOUR.

¿Qué esperar?
Como cada año, los golfistas se disputarán el torneo en el Campo Vidanta Vallarta, que cuenta con 18 hoyos, par 72, y que fue diseñado por la leyenda del golf Greg Norman, con las montañas de la Sierra Madre y el Río Ameca como testigos.
Entre ellos regresará el estadunidense Jake Knapp, actual campeón del Mexico Open at VidantaWorld, para defender su corona, pues el año pasado el golfista se impuso con un score final de -19, lo que le bastó para ganarle al finlandés Sami Valimaki y llevarse los 500 puntos de la FedEx Cup. ¿Logrará ser bicampeón en esta ocasión?
Dentro de los participantes mexicanos estará Álvaro Ortiz, el tapatío que en la edición de 2021 se coronó campeón del Mexico Open y finalizó T-13 el torneo pasado. El actual miembro del Korn Ferry Tour es uno de los orgullos del golf mexicano y un habitual participante de este evento.
Otro destacado jugador es José Cristóbal Islas, quien participará por cuarta ocasión en el torneo. Con amplia trayectoria en el golf, el hidalguense de 22 años fue líder en el Campeonato Nacional Amateur de 2023 y tiene tres victorias en la Gira de Golf Profesional Mexicana.
Además, Santiago de la Fuente se estrenará por primera vez en la liga profesional luego de que en 2024 se consagró campeón del Latin American Amateur Championship.
Y en la categoría de amateurs debutará Gerardo Gómez, quien fue líder del Campeonato Nacional Amateur. Además, el potosino es también ganador por equipos del Spirit International y tercer lugar del Latin America Amateur Championship 2025.

Dentro de la misma categoría destaca José Antonio Safa, golfista coahuilense que jugará por tercera vez en el Mexico Open. En su carrera consiguió el Campeonato Nacional Amateur en 2022. Además, se posicionó en el Top-10 en el LAAC 2025 y en el Top-15 en el LAAC 2024.
El evento se transmitirá a todo el mundo a través de los aliados del PGA TOUR en más de 200 países y estará disponible en 30 idiomas. En México la transmisión será por A+, de Grupo Salinas. También podrá disfrutarse de la Fan Zone y de una tienda profesional que cuenta con artículos de primera.
Si desea ser parte de esta experiencia deportiva que mezcla el lujo, la gastronomía y el deporte, le invito a estar atento al torneo y comprar sus boletos con anticipación.