Copa Presidente 2025: un avance del para tiro con arco en México

Del 30 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo la primera edición del certamen nacional en Tlaxcala.

Redacción
Deportes
Share
torneo copame.webp

México, 28 de abril. Con el objetivo de fortalecer la participación nacional e internacional de atletas en el Para Tiro con Arco, este año se llevará a cabo por primera vez la Copa Presidente 2025, del 30 de abril al 4 de mayo.

Este nuevo evento marcará un paso estratégico en el crecimiento de la disciplina y contará con una bolsa de premios de 150 mil pesos, en las diferentes categorías participantes, atrayendo tanto a para atletas como deportistas convencionales.

Este hecho será el inicio del proceso selectivo para los atletas de Para Tiro con Arco rumbo a compromisos internacionales como son el Campeonato del Mundo de la especialidad, a celebrarse en Gwangju, Corea del Sur, del 5 al 15 de septiembre.

“Todos los atletas están convocados y ahí haremos la primera evaluación para este proceso. Nuestra segunda evaluación la vamos a realizar dentro de lo que es el evento de Morelia, en el mes de julio. Es un evento internacional y ahí estaremos haciendo nuestra segunda evaluación para conformar a nuestras selecciones que nos van a estar representando en los eventos internacionales”, informó el presidente de World Archery México, Gabriel Ramos Rodríguez, en entrevista para el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).

La competencia se realizará en el Estadio de Fútbol “Tlahuicole”, en Tlaxcala, donde se espera la participación de 25 a 30 para atletas, una cifra ambiciosa que refleja el compromiso institucional con este proyecto.

Participantes

Entre los referentes nacionales destacan Samuel Molina y Víctor Sardina, ambos para arqueros mexicanos que compitieron en París 2024 y que continúan su preparación con miras al Campeonato del Mundo y a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

“Samuel (Molina) y Víctor (Sardina), estuvieron en París compitiendo y haciendo un gran papel para México. Ellos siguen entrenando, están trabajando en sus estados, tanto en Baja California como en Michoacán, y para el Campeonato del Mundo seguramente ellos estarán teniendo un papel protagónico”, mencionó el federativo.

Finalmente, Ramos Rodríguez resaltó la colaboración y el trabajo en equipo que se realiza con la presidenta de COPAME, Liliana Suárez Carreón, la cual ha sido un punto medular en la planeación y desarrollo del para tiro con arco en México.

“Seguiremos trabajando de la mano con Lili (Suárez). El Para Tiro con Arco es un deporte que a México le permite soñar con tener una medalla en convencional y en adaptado en los Juegos de Los Ángeles 2028. Esa es nuestra meta y estamos trabajando muy de la mano con todas las autoridades y estamos muy comprometidos con la comunidad”, mencionó.