Adriana Ruano consigue el primer metal áureo de Guatemala

Nunca habían llegado al primer lugar del podio olímpico

Redacción
Deportes
Compartir
Adriana Ruano Guatemala Juegos Olímpicos París 2024
(AP Foto/Manish Swarup)

París, Francia, 31 de julio 2024. Una grave lesión de columna acabó con el sueño de Adriana Ruano de ser una gimnasta olímpica en 2011. Trece años después, se presentó a competir como tiradora y atrapó el primer metal áureo olímpico de Guatemala en su historia.

Ruano se consagró el miércoles en los Juegos de París 2024 tras fijar un récord olímpico en el foso femenino. Y de que manera. La tiradora de 29 años finalizó con un puntaje de 45 sobre un máximo posible de 50 disparos para subirse a lo más alto del podio en el Centro de Tiro de Chateauroux.

Ruano cerró los ojos y respiró profundo antes de acertar su 43er plato para asegurar el oro con cinco disparos por delante. Falló los siguientes dos disparos, pero era algo sin relevancia.

Guatemala nunca había ganado un primer lugar en los Juegos. La nación centroamericana apenas había logrado una — la plata del marchista Erick Barrondo en Londres 2012 — hasta que el también tirado Jean Pierre Brol obtuvo una presea broncínea en la fosa masculina.

Ruano se entrenaba para el campeonato mundial de gimnasia de 2011, clasificatorio para los Juegos de Londres un año después, cuando sintió un fuerte dolor en la espalda.

Una resonancia magnética que la entonces gimnasta de 16 años tenía seis vértebras dañado — una lesión que puso fin a su carrera. El doctor de Ruano le recomendó competir en el tiro si quería participar de un deporte que no iba a causarle molestias adicionales a la espalda.

El consejo del doctor rindió dividendos el miércoles.