LITERATURA DIGITAL: VENTAJAS DE LOS EBOOKS

“Los libros electrónicos suelen ser más baratos que sus versiones impresas”.

Arturo Moncada
Cultura
Share
Ebooks

La digitalización transforma todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la manera de comunicarse hasta el acceso al conocimiento. Y uno de los avances más significativos de esta revolución digital ha sido la llegada de los libros electrónicos (eBooks).

Esta transición ha traído consigo una serie de beneficios tanto para los lectores como para los autores y la industria editorial en general.

Y a medida que la tecnología evoluciona, la digitalización de la literatura cambia radicalmente la forma en que interactuamos con los libros.

Uno de los mayores beneficios de los libros electrónicos es el acceso instantáneo: los lectores ya no tienen que esperar a que un libro llegue a la librería o aguardar días por un pedido en línea: con solo unos clics los libros electrónicos están disponibles de inmediato. Esta celeridad es especialmente útil para los lectores que buscan contenido específico de manera rápida.

Los libros electrónicos ofrecen además una portabilidad incomparable. En lugar de llevar varios libros físicos, un lector puede almacenar miles de eBooks en un solo dispositivo. Esto es especialmente valioso para las personas que viajan o que desean tener acceso a una amplia gama de lecturas sin ocupar espacio físico.

Sumado a esto, los libros electrónicos suelen ser más baratos que sus versiones impresas debido a que no requieren materiales, impresión o distribución física. Esto genera un ahorro económico significativo para los lectores, quienes pueden acceder a obras literarias, académicas y técnicas a precios más bajos.

Por otra parte, los eBooks ofrecen también opciones de personalización que no están disponibles en los libros tradicionales. Los lectores pueden ajustar el tamaño de la fuente, el estilo y el color del fondo, lo que mejora la accesibilidad para personas con discapacidades visuales o de lectura.

Asimismo, los eBooks pueden incluir características interactivas como notas al pie, enlaces y multimedia, lo que permite una experiencia de lectura más dinámica y enriquecedora.

La sostenibilidad es otro factor importante por considerar. Los eBooks eliminan la necesidad de papel, tinta y otros recursos materiales que consumen los libros impresos. Al reducir la demanda de productos físicos, los eBooks contribuyen a disminuir la huella de carbono asociada con la producción y el transporte de libros. Esto los convierte en una opción más ecológica en comparación con la literatura tradicional.

Plataformas populares

Existen varias plataformas que permiten a los usuarios acceder a miles de libros electrónicos. Algunas de las más utilizadas son las siguientes.

Amazon Kindle Es la plataforma más conocida y utilizada para la lectura de eBooks. Kindle ofrece una vasta colección de libros, desde éxitos de ventas hasta títulos de autores independientes. Además, cuenta con Kindle Unlimited, un servicio de suscripción que permite a los usuarios acceder a una cantidad ilimitada de libros y audiolibros. La aplicación Kindle está disponible para dispositivos Android, iOS, y PC, lo que permite la lectura en múltiples dispositivos.

Apple Books Esta plataforma de eBooks de Apple está disponible en iPhone, iPad y Mac. Ofrece una amplia variedad de libros y audiolibros en diferentes géneros. Los usuarios pueden comprar libros directamente desde la tienda de Apple y sincronizarlos entre todos sus dispositivos a través de iCloud. Apple Books también incluye funciones como la posibilidad de marcar pasajes, resaltar texto y hacer anotaciones.

Google Play Books Es otra plataforma popular que ofrece una amplia gama de libros electrónicos, desde clásicos hasta títulos contemporáneos. Google Play Books permite a los usuarios comprar libros individuales sin necesidad de una suscripción y leerlos en dispositivos Android, iOS o a través de un navegador web. Además, Google Play Books permite a los usuarios cargar sus propios archivos PDF y EPUB.

Kobo Es un sitio de lectura digital popular en muchos países, especialmente en Canadá y Europa. Al igual que Kindle, Kobo ofrece una variedad de dispositivos de lectura como el Kobo eReader. También tiene una tienda en línea con una gran selección de eBooks, además de ofrecer su propio servicio de suscripción llamado Kobo Plus, que proporciona acceso ilimitado a una selección de libros electrónicos.

Scribd Es un sitio de suscripción que ofrece acceso a una vasta biblioteca de libros electrónicos, audiolibros, artículos y más. Por una tarifa mensual los usuarios pueden leer tantos libros como deseen, acceder a documentos académicos y disfrutar de contenido exclusivo.

Project Gutenberg Es una de las plataformas más antiguas y valiosas para los amantes de los libros electrónicos. Ofrece más de 60 mil libros electrónicos gratuitos, principalmente clásicos de la literatura como Moby Dick, de Herman Melville, u Orgullo y prejuicio, de Jane Austen. Todos los libros de Project Gutenberg son de dominio público y están disponibles en varios formatos de archivo.

Hoopla Es una plataforma de medios digitales que ofrece acceso a libros electrónicos, audiolibros, música, películas y más. Es muy popular en bibliotecas públicas y permite a los usuarios acceder a una gran variedad de contenido de forma gratuita mediante su tarjeta de biblioteca. Está disponible en dispositivos Android, iOS y en navegadores web.

Blinkist Se especializa en ofrecer resúmenes de libros de no ficción. Con su modelo de suscripción los usuarios pueden leer o escuchar resúmenes de libros en 15 minutos. Es ideal para aquellos que buscan aprender rápidamente conceptos clave de libros sobre productividad, liderazgo, sicología y otros temas.

Plataformas de paga

Bookchoice Esta plataforma selecciona mensualmente ocho libros de diferentes géneros literarios. Junto a estas lecturas los usuarios tienen a su disposición otros contenidos como audiolibros, revistas y podcasts que forman parte de un servicio de suscripción que puede ser mensual, trimestral o anual.

Perlego Este servicio proporciona acceso a un millón de títulos de diversas temáticas, muchas de ellas ligadas al ámbito académico: literatura, negocios, derecho, matemáticas, sicología, política y relaciones internacionales, diseño, pedagogía y desarrollo personal.

Bookmate Cuenta con libros y audiolibros en 19 idiomas: clásicos, nuevos lanzamientos, biografías, cómics, novelas románticas o de ciencia ficción que se pueden leer sin conexión, en el móvil, en la tableta o en la computadora.

Nextory Es un servicio de streaming con una biblioteca de más de 300 mil títulos de audiolibros, ebooks y revistas de géneros variados. Ofrece recomendaciones personalizadas con base en los intereses de los usuarios y la opción de crear perfiles infantiles para fomentar la lectura entre los más pequeños de la casa.

VERSO Este sitio reúne más de 500 videos en los que actores, actrices y los propios poetas recitan textos clásicos y poemas. Con el objetivo de difundir la poesía y servir como lugar de encuentro para los amantes de este género literario propone una suscripción mensual o anual y ofrece además ofertas especiales para bibliotecas y centros de enseñanza.

Metaforic Esta biblioteca digital posee una amplia selección de libros de ficción para estudiantes de entre seis y 18 años. Además, está articulada como un club de lectura en el que se pueden intercambiar opiniones y generar debates relacionados con el ámbito literario. Dispone de una suscripción anual renovable.