Rosario Castellanos: concurso literario y reedición de obra

La institución también realizará un certamen literario

Redacción
Cultura
Share
Aniversario Rosario Castellanos
(INBAL).

Ciudad de México, México, 31 de mayo. Rosario Castellanos es considerada una de las voces más importantes de la literatura mexicana del siglo XX y una figura clave en la exploración del feminismo, la identidad, la discriminación y las relaciones sociales.

Para conmemorar los cincuenta años de su fallecimiento en 2024 y el centenario de su natalicio en 2025, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial celebra su legado literario con la reedición de Cartas a Ricardo y con el certamen de literatura epistolar Cartas a Rosario, este último en coordinación con Literatura UNAM y la Facultad de Filosofía y Letras.

A treinta años de su primera y única publicación en 1994, Cartas a Ricardo se integrará a la emblemática colección Vindictas. Novela y memoria, con una introducción de Sara Uribe, que se suma al prólogo de Elena Poniatowska y la presentación de Juan Antonio Ascencio incluidos en la primera edición. Las cartas que Rosario Castellanos escribió a lo largo de 20 años a su pareja sentimental, Ricardo Guerra, permiten identificar los trazos espontáneos de la creación poética de su autora, además de reconstruir el panorama emocional de una mujer a través de sus misivas.

Inspirada por la literatura epistolar que desarrolló Castellanos, surge la convocatoria Cartas a Rosario, para recordar su legado y celebrar su obra. La convocatoria, encabezada por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura y la Facultad de Filosofía y Letras, invita a estudiantes entre 15 y 30 años, de cualquier plantel de la república mexicana perteneciente a la UNAM a presentar un texto de género epistolar dirigido a Rosario Castellanos in memoriam. En la carta, que debe ser original, inédita y escrita en español, cada participante destacará cómo la obra y el legado de esta autora han repercutido en su vida.

Será posible competir en una de las tres categorías: Estudiantes de nivel medio superior, Estudiantes de licenciatura y Estudiantes de posgrado. El jurado, conformado por especialistas en literatura, seleccionará a una persona ganadora por categoría y cada una recibirá un premio económico de 25 mil pesos. Además, se elegirán otros 20 trabajos para conformar la publicación Cartas a Rosario, que se dará a conocer en mayo de 2025, en el marco de la celebración por los 100 años del nacimiento de la escritora mexicana.

Los textos, que deben tener una extensión mínima de tres y máxima de cinco cuartillas tamaño carta, se podrán enviar hasta las 15:00 horas (Ciudad de México) del lunes 2 de septiembre de 2024. La decisión del jurado será anunciada públicamente el martes 29 de octubre del mismo año por medio de las redes sociales de las instituciones convocantes.

Tanto la reedición de Cartas a Ricardo como el certamen y publicación del volumen Cartas a Rosario proponen establecer un diálogo vivo con la obra y la vida de una de las autoras mexicanas más relevantes y propositivas del siglo XX.