Primer Festival Internacional de Cine en Teotihuacán

Se realizará del 23 al 25 de mayo

Redacción
Cultura
Share
Teotihuacan
Foto: Cortesía

Ciudad de México, México, 8 de abril. El Pueblo Mágico de San Juan Teotihuacán apuesta por desarrollar un polo de exhibición cinematográfico, de los géneros ficción y documental, mediante la creación del Festival Internacional de Cine de Teotihuacán (FICTeotihuacan), el cual se realizará del 23 al 25 de mayo del 2025 y tendrá, además de proyecciones de películas otras actividades multidisciplinarias como conversatorios, talleres y conciertos musicales

La iniciativa para instaurar este Festival en el municipio donde se asentó unas de las culturas mesoamericanas más admiradas por el mundo entero, surge de la suma de esfuerzos y recursos entre el Gobierno Municipal de Teotihuacán encabezado por el alcalde Mario Paredes de la Torre y Mario Alberto Echeverría, Director General de este Festival y quien está al frente de otros tres festivales de cine en la entidad.

En las últimas décadas, en el Valle de Teotihuacán, se han formado nobeles cineastas, en los distintos municipios que componen la región, por lo que es necesario articular una serie de acciones a favor de fomentar la circulación de producciones cinematográficas locales, generar públicos e impulsar la cultura del cine. Por ello, uno de los objetivos es mostrar las producciones de artistas locales, los cuales tendrán una propia programación para su exhibición dentro del festival.

Otro de los objetivos de este festival es desarrollar una oferta cultural multidisciplinaria para los habitantes del municipio teotihuacano, pero también pueda ser un atractivo turístico. La convocatoria para registrar producciones de este género puede realizarse a través de https://filmfreeway.com/FestivalInternacionalCineTeotihuacan para recibir cortometrajes y mediometrajes de México y el mundo en el género de ficción y documental.

La curaduría de los filmes recibidos a través de la convocatoria serán evaluados por un equipo de cineastas mexiquenses, ganadores de diferentes premios en diversos festivales de cine y quienes determinarán la selección oficial en base a criterios cinematográficos como guion, fotografía, producción, sonido y actuación. Se contempla recibir filmes de diferentes partes del mundo pero particularmente de américa latina.

El Pueblo Mágico de San Juan Teotihuacán se integrará al circuito de festivales de cine en México, sumándose a otros Pueblos mágicos que albergan anualmente eventos fílmicos como Morelia, Guanajuato, Guadalajara, San Miguel de Allende, Tepotzotlán y otras ciudades con importantes atractivos turísticos.