Ciudad de México, México, 28 de marzo 2025. En el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se presentará el libro Las tareas de Mercedes, el sábado 29 de marzo a las 12 horas, en una actividad que forma parte de la jornada Huellas del cuidado. Cotidianidad y archivo de Ana Victoria Jiménez, autora del libro, dedicado especialmente a mujeres adultas mayores y sus familiares, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El pasado 15 de marzo comenzó esta jornada con el taller Archivos Desobedientes. Revista-Ensamble. Vol. Ana Victoria Jiménez, que exploró el archivo fotográfico de la autora y recopiló una serie de historias personales aportadas por las participantes.
Este ejercicio colectivo funcionó como punto de partida para profundizar en los temas centrales del libro Las tareas de Mercedes, que será comentado por las especialistas Gemma Argüello, Nina Hoechtl, Fernanda Ramos Mena y la editora Andrea García, quienes compartirán sus puntos de vista sobre la obra.
El ejemplar, editado por Miau Ediciones, reúne fotografías y textos, y presenta un ensayo visual de Ana Victoria Jiménez que documentan las actividades domésticas de su amiga Mercedes Maya, a finales de los años 70 y principios de los 80. La obra visibiliza el trabajo “invisible” de los cuidados hacia las adultas mayores y reflexiona sobre la doble jornada laboral de las mujeres.
Además, el libro incluye textos de Gemma Argüello Manresa, Michelle Gama Leyva, Laura Alejandra Pedraza Pinto, Valeria Sánchez Michel y Cecilia Sandoval Macías, quienes profundizan en el análisis de las imágenes, explorando temas como el trabajo de cuidador, la memoria y la representación de la mujer adulta mayor en México.
Con este tipo de actividades, el MACG refuerza su misión de buscar y generar un espacio de reflexión sobre la memoria, el cuidado y la importancia de visibilizar el trabajo de las mujeres, temas centrales en la obra de Ana Victoria Jiménez.
El MACG se encuentra en avenida Revolución núm. 1608, San Ángel. Está abierto al público de martes a domingo, de 10 a 18 horas. Entrada libre para estudiantes y maestros con credencial vigente, así como para beneficiarios del INAPAM y personas con discapacidad. Los domingos, la entrada es libre y gratuita para todo público.