Ciudad de México, México, 28 de marzo 2025. El 3 de abril, a las 12 horas, el Auditorio del Centro Cultural El Nigromante, perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), será el escenario de una plática-homenaje dedicada a Eliseo Mijangos, destacado pintor y restaurador muralista mexicano.
La charla contará con la participación de especialistas en el campo del arte y la restauración. Por ejemplo, Guillermina Guadarrama, del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP), compartirá su perspectiva sobre la producción artística de Mijangos, abarcando su trabajo en dibujo, grabado y mural, así como su importante rol en la restauración.
Mijangos dedicó la mayor parte de su tiempo a la restauración y a la enseñanza de técnicas tanto ancestrales como contemporáneas, lo que resalta la relevancia de su legado en el ámbito cultural, destacó Guadarrama. “Era un personaje en el que confluían muchos conocimientos y pocos reconocimientos. Participó en el traslado del mural de Diego Rivera Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, lo documentó y prestó sus materiales para exposiciones y videos, y nadie le dio crédito. Sin embargo, nunca dejó de facilitarlos”, dijo.
Por su parte, Juan Montoya, restaurador y amigo cercano de Mijangos, quien también participará en este homenaje, reflexionará sobre el talento del maestro, no solo como profesional, sino como mentor.
“La labor Eliseo Mijangos dentro del ámbito de la restauración en México es muy importante, ya que fue uno de los primeros en integrarse al Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) del INBAL, y tuvo la oportunidad de aprender y especializarse en técnicas de restauración como el strappo, habilidad que, a grosso modo significa ‘arrancar’ la capa pictórica de un muro”, señaló Montoya.
Subrayó la importancia de la ética y el compromiso que Mijangos mostró en su labor de conservación del patrimonio cultural, destacando que fue pionero en la restauración en México y que su trabajo ha inspirado a muchas generaciones.
Cabe mencionar que esta charla, que contará con la participación del promotor cultural Álvaro Gómez, se realizará en el marco de la exposición Eliseo Mijangos; homenaje, que se presenta desde el 19 de febrero en el Centro Cultural El Nigromante, y puede visitarse hasta el 11 de mayo, de martes a domingo de 10 a 18 horas. Entrada libre.