Nueva exposición “Manuel Álvarez Bravo. Todas las cosas que suceden”

En el Museo Cabañas hasta el 3 de agosto

Redacción
Cultura
Compartir
Expo Manuel Álvarez Bravo
Foto: Cortesía

Ciudad de México, México, 23 de abril. La exposición Manuel Álvarez Bravo. Todas las cosas que suceden, conformada por más de 200 fotografías que integran el conjunto de obras que dieron origen al Acervo Fotográfico del Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se presenta actualmente en el Museo Cabañas de Guadalajara, Jalisco.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL, a través del MAM, en colaboración con el Museo Cabañas, presentan esta muestra panorámica del trabajo de Manuel Álvarez Bravo, que incluye las fotografías más representativas del autor, con el fin de reflexionar sobre la modernización de la mirada en el siglo XX.

A través de una serie de imágenes en blanco y negro, en las que los juegos de luz y sombra adquieren un papel protagónico, la producción artística de Álvarez Bravo configuró la identidad visual de México mediante escenas cotidianas y pasajes emblemáticos.

Cabe destacar que Manuel Álvarez Bravo (1902–2002) fue un artista profundamente informado y atento a las corrientes estéticas de su época, lo que lo consolidó como un visionario de la fotografía moderna. Todo ello puede apreciarse en esta exposición recientemente inaugurada.

“A excepción de algunas fotografías, diría que mi trabajo es una fantasía. La fantasía viene totalmente de la imaginación. El surrealismo tiene poco de realidad en ella”, dijo en una ocasión el fotógrafo sobre su trabajo, que sigue deslumbrando a las y los espectadores.

La muestra, curada por Katnira Bello y Silverio Orduña, explora los intereses visuales y compositivos del artista, destacando su mirada poética y vanguardista. Está organizada en cinco núcleos temáticos que reflejan su particular forma de observar el mundo:

Retrato de lo eterno: explora el interés del fotógrafo por organizar poéticamente lo retratado, logrando que incluso el detalle más mínimo provoque asombro en el espectador.

El río nunca es el mismo: examina la forma en que el artista capturó su entorno con una visión que ha sido interpretada como insólita, fantástica o surrealista.

Geometría del paisaje: resalta su interés por las formas, el peso y la distribución de los elementos en el plano, así como por perspectivas vanguardistas.

Asombro de lo real: transita entre lo narrativo y la captura del instante perfecto, transformando lo cotidiano en algo extraordinario.

Una mirada moderna: aborda la exploración de una gramática visual plenamente moderna, en la que la fotografía consolidó su autonomía artística y sus cualidades estéticas.

A través de estos núcleos, la muestra ofrece una perspectiva sobre la relevancia del artista en la fotografía mexicana y en la historia del arte internacional.

La exposición Manuel Álvarez Bravo. Todas las cosas que suceden permanecerá abierta hasta el 3 de agosto en el Museo Cabañas, ubicado en Cabañas núm. 8, colonia Las Fresas, Plaza Tapatía, Guadalajara, Jalisco.