¡NOP!, UNA APROXIMACIÓN MUY ORIGINAL A LA CIENCIA FICCIÓN

“Las escenas de terror son escalofriantes”.

Francisca Yolin
Cultura
Compartir
Nop-4.jpeg

¡Nop! (Nope), el tercer largometraje de Jordan Peele (Get Out, Us), es un western de ciencia ficción y terror que desafía las convenciones de las películas que revientan la taquilla en verano. Una película de monstruos sumamente creativa, subversiva e impredecible que nos mantiene siempre en alerta, ya sea gracias al extraordinario trabajo de fotografía y música, a cargo de Hoyte Van Hoytema y Michael Abels, respectivamente, o a sus intrigantes atmósferas que combinan efectivamente comedia, suspenso y terror para darnos momentos que seguro se convertirán en uno de los más memorables del año y que son muestra tangible del ingenio y talento del aclamado escritor y realizador.

Como suele ser costumbre en el cine del director estadunidense hay una serie de diversas temáticas que se exploran a lo largo del filme de forma paralela, aunque en esta ocasión el comentario social no es tan punzante como lo fue en sus entregas previas.

Entre estas temáticas la película explora con cierta ironía la explotación de los animales en Hollywood a través de una fascinante y aterradora viñeta en la que vemos cómo el protagonista del sitcom noventero Gordy’s Home, un simpático chimpancé, sale de control y destruye por completo el set televisivo. El director no duda en girar la cámara hacia el público, cuestionando no solo nuestra culpa y obsesión colectiva por este tipo de contenido, sino también ese morbo hacia las tragedias y ese nivel de voyerismo que ha encumbrado en años recientes a cientos de estrellas de reality shows. Fijaciones que han encontrado terreno fértil en las redes sociales, espacios donde la fama momentánea es la divisa principal.

Combinación

A pesar de ser una gran película es fácil encontrarse con críticas que consideran que esta es la cinta más sencilla del director, una de alienígenas únicamente para pasárselo bien, pero nada más lejos de la realidad. Jordan Peele siempre disfraza sus temas complejos con películas aparentemente de género, pero aquí lo ha llevado a un nuevo nivel. No entraremos en detalles para evitar spoilers, pero sin duda la domesticación de la naturaleza es el tema central de la película, que permea cada personaje y escena de forma casi obsesiva, por muy superflua que pueda parecer a simple vista, enganchando un principio un tanto chocante con una trama difícil. El guion se muestra, así, igual de complejo que sus proyectos anteriores, funcionando a múltiples niveles enlazados entre sí.

En términos de dirección, combina de forma talentosa escenas cargadas de tensión con la acción más espectacular, demostrando una gran pericia en el montaje y la fotografía. Las escenas de terror son escalofriantes, amparadas por un diseño de sonido portentoso.

La combinación de todos estos elementos resulta en un coctel explosivo, dando lugar a una película en apariencia espectacular, pero llena de corazón y cerebro.

Extremadamente recomendable.