MALINCHE: RESIGNIFICACIÓN DE UN GRAN PERSONAJE A TRAVÉS DE UN MUSICAL

Martha Mejía
Cultura
Compartir
Malinche Musical

La adaptación de la obra a la gran magnitud del Frontón México y la energía del público mexicano son de los desafíos más importantes para el equipo que comanda Nacho Cano.

Con gran entusiasmo y emoción el musical Malinche comenzó su nueva etapa en México, un país que para muchos de sus creadores representa no solo una segunda casa, sino el corazón de la historia que la obra busca contar.

Esta puesta en escena, que ha estado en proceso durante casi 15 años bajo la dirección de Nacho Cano, se prepara para conquistar al público mexicano a partir de su estreno el 28 de marzo en el emblemático Frontón México, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México.

María Laura Medina de Salinas, presidenta del Consejo México Territorio Creativo y Design Week Mexico, emprendedora y una de las principales impulsoras del proyecto, destacó la importancia de resaltar la grandeza de Malinche y de Hernán Cortés quienes, dijo, fueron parte esencial de la formación de México tal como lo conocemos hoy.

“Vamos a poner a Malinche en alto, pues es un gran personaje de la historia y queremos, tanto mi marido Ricardo Salinas —presidente y fundador de Grupo Salinas— como yo, reivindicar el papel de Cortés, de Malinche y de Moctezuma”, puntualizó Medina.

Se trata, señaló, de “una trilogía enigmática; sin ellos no existiría México; y queremos agradecerles en homenaje con este musical en el que Nacho ha invertido tanto de su tiempo y de su esfuerzo. Queremos que el mensaje vaya a todo el mundo”.

María Laura Medina de Salinas hizo además un llamado al público mexicano a creer en su país y en su potencial: “Nosotros somos los que vamos a sacar al país adelante; no es el gobierno ni los políticos”, indicó en una clara invitación a empoderarse y a celebrar la cultura mexicana con orgullo.

La obra, agregó, no solo pretende ser un espectáculo, sino también una reflexión sobre la importancia de la unión, el mestizaje y el respeto por nuestra historia.

Talento

Los ensayos de Malinche arrancaron en la Ciudad de México, en la Escuela de Ensayos (instalaciones que antes ocupaba la Humanitree School), con un equipo mixto, compuesto por talentos de ambos países.

Durante el arranque oficial de los ensayos Nacho Cano, creador de la obra, compartió que la razón principal de Malinche es fortalecer la comunidad entre españoles y mexicanos, un mensaje que busca unir y mostrar lo que realmente conecta a ambos pueblos.

“Este musical me ha llevado ya 14 años, estoy para el año 15 de mi vida. Y lo he hecho como un homenaje a lo que no es mi segunda casa, sino que es también mi casa, que es México. Espero que lo disfrutéis. Vamos a darlo todo y va a ser un gran espectáculo. Como habéis visto aquí, este aperitivo sin ensayo ni nada, imaginaros cuando ya estemos con toda esta gente nueva, que tienen un talento impresionante”, expresó el artista español.

Y agregó: “Gracias, María Laura (Medina de Salinas), por tu generosidad, por tu belleza y por todo lo que ahora mismo ya estamos disfrutando. Muchísimas gracias a todos”.

Reivindicación

La figura de Malinche, la famosa intérprete indígena que jugó un papel fundamental durante la conquista de México, ha sido a menudo malinterpretada.

En este musical se busca precisamente reivindicar su figura y ponerla en el lugar que le corresponde dentro de la historia nacional.

Javier Navares, director de actores, platicó con Vértigo sobre la calidad del talento mexicano y expresó su confianza en que el público se emocionará con el espectáculo tanto por su riqueza histórica como por la puesta en escena, que ha sido adaptada para este nuevo espacio: el Frontón México, un lugar lleno de historia.

Navares también mencionó que si bien la obra ya ha sido representada en España durante tres temporadas el reto para México es adaptarla a un nuevo espacio y a una nueva audiencia.

La adaptación a la gran magnitud del Frontón México y la energía del público mexicano serán de los desafíos más importantes para el equipo, aunque se sienten seguros de contar con un talento excepcional.

María Laura Medina de Salinas

Proyecto global

El musical no solo se limita a retratar una figura histórica controvertida, sino que busca hablar sobre la unidad entre las culturas.

La historia de Malinche como primera intérprete entre Moctezuma y Cortés es una muestra de la importancia de los puentes entre diferentes mundos, un mensaje que se busca transmitir de manera profunda en la obra. La trama subraya el mestizaje como la base de la identidad mexicana, una visión que la producción quiere destacar.

“El objetivo de Malinche no solo es emocionar a los espectadores en México, sino también expandir la obra a otros países en el futuro, convirtiéndola en una marca internacional que celebre la historia, el mestizaje y la unión”, señaló Navares.

En cuanto a futuras giras, María Laura Medina de Salinas adelantó que aun cuando por el momento se centrarán en el próximo estreno en la Ciudad de México, se planea una gira con Malinche Symphonic, un formato especial que llevará la música de la puesta en escena acompañada de una orquesta sinfónica a diferentes estados del país.

El proyecto en España ya alcanzó las 800 funciones y ahora se prepara para enfrentar el reto de conquistar al público mexicano. La adaptación de la obra al contexto mexicano, la colaboración de artistas locales y la magnitud de la producción prometen hacer de este espectáculo un evento inolvidable.

“La obra está en España. Lleva representándose desde hace tres temporadas. Llevamos ya 800 funciones en Madrid, y con mucho éxito. Para nosotros el reto ahora es convertirnos en marca, en franquicia, y poder franquiciar este espectáculo para otros países del mundo. El primer reto será México, pero la idea y el objetivo es seguir implementando hasta el punto de poder estrenar una producción cada año en un país distinto”, indicó el director de actores de Malinche.

De acuerdo con sus productores el musical se presenta como una oportunidad única para que los mexicanos redescubran su historia y celebren su rica herencia cultural a través de un espectáculo que une arte, música, danza e historia en un solo escenario.

“Por supuesto, la producción es tan magnífica, que quien no haya tenido la oportunidad de verla en Madrid la tendrá aquí en México y potencializada. Estamos haciendo un gran esfuerzo y trabajo para darles el mejor show musical con una historia maravillosa detrás. Y con talento de todas las ciudades de este país y, claro, de España”, finalizó María Laura Medina de Salinas.