“Los niños caballero” inicia temporada teatral

Se presentará todos los fines de semana en el Centro Cultural del Bosque

Redacción
Cultura
Compartir
“Los niños caballero”
Foto: Cortesía

Ciudad de México, México, 13 de febrero. Como una forma de compartir la cosmovisión de los pueblos de la montaña de Guerrero, pero también siendo una vía para abordar temas difíciles, como la muerte entre las infancias y juventudes, la compañía guerrerense La Gorgona Teatro llevará a la Sala Xavier Villaurrutia, del Centro Cultural del Bosque (CCB), la obra Los niños caballero.

Con presentaciones los sábados y domingos, del 15 de febrero al 9 de marzo, a las 13 horas, esta puesta teatral no sólo cuenta la historia de coraje y valentía que enfrentan los hermanos Caballero, sino también es una ventana para descubrir las leyendas y festividades de los pueblos que viven en las montañas guerrerenses, explicó en entrevista Uriel García Solís, director de la obra.

“La obra retoma la leyenda de los ‘Caballeritos’ —la cual cuenta que las estrellas fugaces son las almas de los niños que por la noche se desprenden de su cuerpo para ir a dejarle brazas al sol, y éste pueda tener vida al día siguiente— para contar la historia de Felipe (12 años) y Margarito (15 años); es una historia de viaje, de amor entre hermanos, coraje y valentía”, explicó.

Y es que los hermanos se encuentran frente a una situación adversa, pues son habitantes de una de las comunidades más alejadas y pobres de Guerrero, y ante la ausencia de su padre, Felipe tiene que llevar a su hermano mayor, quien está enfermo, a la clínica del mar, “pero este viaje será de acompañamiento, porque, en realidad, Margarito está viviendo sus últimos momentos”.

Señaló que la obra comparte una manera de afrontar los miedos y vencerlos, al mismo tiempo que guarda un mensaje de aceptación y reconciliación frente a este proceso de despedida.

Agregó que el trayecto de los protagonistas hacia la clínica es simbólico: “Es como un viaje onírico, donde se enfrentan a nahuales, los cuales son una metáfora de los peligros que se viven en Guerrero y amenazan a las infancias, como la inseguridad, pero, también, es un viaje interno, en el que confrontan sus recuerdos. Esto les da la oportunidad de expresar aquello que les ha dolido”.

Los protagonistas no estarán solos, porque se encontrarán con un jaguar que los guiará: “El jaguar es un animal simbólico en la historia, porque les ayuda a aceptar la realidad y dar el siguiente paso y, culturalmente, es importante, porque evoca a los ‘hombres jaguar’.

Destacó que la figura del jaguar se ha convertido en el símbolo de la valentía y el coraje que han tenido los pueblos guerrerenses para poder sortear sus problemas sociales. Su evocación en la obra es un guiño a ese símbolo de valentía y fuerza.

Los niños caballero es una obra en la que los jóvenes podrán conocer las realidades de otras infancias, sus condiciones de vida, cuáles son sus deseos y anhelos, cómo confrontan sus problemas y en la que podrán verse reflejados, aseveró el director del montaje.

Además de títeres y máscaras, en la obra participan los actores Montzerrat Avilés, Erik González y Erick Herrera Borja. Al invitar al público, el director agregó que será la “posibilidad de abrir una ventana para conocer un poco de la vida de los niños del estado de Guerrero, conocer sus sueños, emocionarnos con sus aventuras y de atestiguar cómo, en condiciones adversas, el amor entre hermanos y el coraje pueden convertirse en herramientas para seguir adelante. Para nosotros es un proyecto entrañable que queremos compartir”, finalizó.