Ciudad de México, México, 17 de febrero 2025. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), invitan a la comunidad dancística nacional a sumarse a la gran celebración del Día Internacional de la Danza (DID INBAL 2025), el próximo 29 de abril. El slogan, Danzas Pluriversales, busca reflejar las diversas maneras de abordar la danza: coreografías, videodanzas, documentales, clases, talleres, laboratorios, presentaciones de publicaciones, charlas, conferencias performáticas y círculos de reflexión.
La celebración será de una magnitud que no se había visto en varios años: se
programarán cerca de 200 actividades que se llevarán a cabo en más de 12 sedes: todos los teatros del Centro Cultural del Bosque (CCB), los Foros del Jardín Escénico (JE) y la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), así como plazas y espacios alternos del CCB.
La convocatoria está abierta y tiene el objetivo de seleccionar los proyectos que integrarán la parrilla de programación de esta jornada. Es una invitación para personas y agrupaciones que se dedican a la danza en sus múltiples campos: interpretación, investigación, creación, pedagogías, entre otros; en los ámbitos profesional, aficionado y escolar, de cualquier edad.
Esta convocatoria ha recibido una ampliación presupuestal por parte de la Secretaría de Cultura y la Dirección del INBAL, con el objetivo de fortalecer la danza en el país, lo que permitirá generar reflexiones sobre las diversidades de las danzas y los cuerpos.
Las propuestas que resulten seleccionadas en los formatos de coreografía, clase, taller, laboratorio y conferencia performática recibirán un pago por concepto de honorarios, además de su constancia de participación y presencia en los materiales de difusión realizados por la CoND.
Las propuestas seleccionadas en los formatos de videodanza, documental de danza, presentación de publicación, charla y círculo de reflexión, al igual que las personas y agrupaciones representativas de escuelas y academias (independiente de su formato de participación), sólo recibirán una constancia de participación y presencia en los materiales de difusión realizados por la CoND.
El DID INBAL 2025 es una invitación festiva y abierta a todos los géneros: danzas populares, del mundo y urbanas, folklóricas, clásica, moderna, neoclásica, contemporánea, jazz, flamenco, entre muchos otros. Será el Consejo Artístico de la Coordinación Nacional de Danza, quien haga la selección de las propuestas, con base en su originalidad, factibilidad de producción y equilibrio en la representación de distintos géneros, enfoques y trayectorias.
Los espacios del Centro Cultural del Bosque que albergarán esta fiesta son el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, Teatro del Bosque Julio Castillo, Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, Teatro El Granero Xavier Rojas, Teatro El Galeón Abraham Oceransky, Sala Xavier Villaurrutia, Sala CCB y Plaza Ángeles Salas; así como el Pabellón Escénico, el Laboratorio de Creación Escénica, las áreas verdes y los senderos del recién estrenado Jardín Escénico; además del Salón 7 Josefina Lavalle y otros salones de la Escuela Nacional de Danza Folklórica.
Las personas interesadas pueden consultar las bases de la convocatoria en las que se describen las características de cada formato. Las propuestas deberán ser registradas a través del enlace https://forms.gle/Y4DG5TYeYkeegLdG9.
Los registros podrán realizarse hasta las 12 horas (horario de la Ciudad de México) del viernes 14 de marzo del presente año. Los resultados serán publicados el 28 de marzo de 2025 en el sitio web y las redes sociales de la CoND (@danzaINBAL).
Más información al teléfono 55 1000 5600 ext.4662 o al correo electrónico: coordinacion.danza@inba.gob.mx, de lunes a viernes, de 10 a 18 horas.
El INBAL invita a la comunidad dancística de México a sumarse al Día Internacional de la Danza 2025, Danzas Pluriversales, una fiesta que ocurrirá a la par de miles de celebraciones en todo el mundo, como sucede desde 1982.