Honran a fotógrafos fallecidos en el festival Ceremonia

Protestaron por las fallas en las medidas de seguridad que desembocaron en el accidente

Redacción
Cultura
Compartir
Accidente festival Ceremonia 2025
Foto: AP

Ciudad de México, México, 7 de abril. Seres queridos y colegas se congregaron el domingo para realizar una vigilia en honor de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes fallecieron después de que una estructura colapsó el sábado mientras cubrían el festival musical Ceremonia de la Ciudad de México.

En redes sociales, músicos que formaban parte del cartel de Ceremonia como Charli XCX, la DJ Kelly Lee Owens, el rapero mexicano NSQK y el dúo oaxaqueño Valgur también expresaron sus condolencias por los decesos.

La vigilia sirvió para protestar por las fallas en las medidas de seguridad que desembocaron en el accidente fatal, la desinformación que hubo tras el accidente y las condiciones en las que laboraban los fotógrafos.

Reunió a decenas de personas frente a la entrada principal del Parque Bicentenario, donde se realizó el festival y que permanecía con las puertas cerradas y resguardadas por la policía después de que las autoridades de la capital mexicana ordenaran la suspensión del segundo día del evento y se abriera una investigación tras el accidente.

Giles y Hernández colaboraban en el medio musical mr. indie, pero lo hacían como fotógrafos independientes, sin un contrato con la empresa. Ambos eran menores de 30 años. La organización Frontline Freelance México se pronunció sobre el incidente y lamentó las condiciones en las que muchos fotoperiodistas y periodistas cubren espectáculos musicales como Ceremonia.

“Medios tradicionales y alternativos se aprovechan del entusiasmo y pasión de las generaciones más jóvenes que buscan una oportunidad para crecer profesionalmente, accediendo a festivales, conciertos y eventos, en donde los organizadores no ofrecen garantías de seguridad”, señaló.

“Expresamos nuestra solidaridad y exigimos se realice una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido, así como una indemnización a las familias de los colegas”, agregó

En la vigilia, uno los primeros en tomar la palabra fue Eduardo Manig, un fotógrafo que cubrió el festival y llegó poco después de que había ocurrió el accidente, pero al igual que muchos no se enteró de lo sucedido hasta horas después a pesar de estar en el parque.

“Creo que el costo de seguir tus sueños y de poder hacer lo que te gusta no debería de valer tu vida”, señaló.

En una nota informativa publicada el domingo, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales señaló que en 2018 se otorgó en concesión la administración del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP. El instituto dijo que requeriría a la concesionaria las autorizaciones de ejecución emitidas para Ceremonia 2025, tras lo cual se podrían deslindar y determinar responsabilidades. Señaló que esto también podría llevar a revocar la concesión del inmueble.