Ciudad de México, México, 13 de junio. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra la presencia de las nuevas propuestas de cine mexicano en el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), que se llevará a cabo del 13 al 20 de junio de 2024.
En esta décimo cuarta edición, como parte de la Competencia Ahora México, se tendrá la participación de cinco producciones nacionales que recibieron apoyos públicos para su realización, como lo es el Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine) y el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), así como el Sistema Creación (antes Fonca).
Las películas son: Formas de atravesar un territorio, de Gabriela Domínguez Ruvalcaba (Focine y Sistema Creación); Lo que perdimos en el fuego, de Arturo González Villaseñor (Eficine producción); Río de sapos, de Juan Nuñch (Focine); Una historia de amor y guerra, de Santiago Mohar Volkow (Eficine producción), y Yūrei (fantasmas), de Sumie García Hirata (Eficine producción).
De igual forma se impartirá un taller dirigido por Azul Aizenberg. Bajo el título “Profanaciones, resistencias, sublevaciones”, las personas participantes trabajarán con materiales de archivo del Acervo Paul Leduc. Dicho taller es una colaboración entre la Cátedra Bergman, la Filmoteca UNAM, la ENAC, el Imcine, el Centro de Diseño y Televisión (CENTRO), la Escuela Superior de Cine (ESCINE) y el Acervo Paul Leduc.