ARRANCÓ LA EDICIÓN 15 DE DESIGN WEEK MEXICO

Cultura
Compartir
DESIGN WEEK MÉXICO

Con Francia y Querétaro como país y estado invitados, Design Week Mexico (DWM), el evento más relevante de diseño en el país, inauguró su decimoquinta edición. En este año se lleva a cabo un encuentro lleno de talento donde diseñadores mexicanos y franceses, así como artesanos queretanos colaboran en esta gran celebración.

La nueva casa mexicana

El martes 10 de octubre en Sierra Negra 410, Lomas de Chapultepec, II Sección, Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, la plataforma estrella de este encuentro, Design House, está de regreso en su decimoquinta edición, consolidándose como un referente en el mundo del diseño y la arquitectura.

En este evento de renombre, los mejores despachos de arquitectura e interiorismo del país se reúnen para crear espacios extraordinarios y sorprendentes.

En esta plataforma se puede apreciar la perfecta combinación entre mobiliario, acabados, iluminación, accesorios y arte, todos ellos pertenecientes a los reconocidos Dealers de Diseño, parte fundamental de Design House.

“Estar aquí inspira a la creatividad y a la vida misma. Los diseñadores emergentes, los más jóvenes, me parecieron los más creativos. Me siento muy emocionada y sorprendida de la belleza que hay en cada detalle”, expresó durante la inauguración María Laura Medina de Salinas.

Para enriquecer la experiencia de los visitantes, cada pieza exhibida cuenta con un código QR que brinda información detallada y relevante; así, al escanear el código, los asistentes pueden conocer más sobre la inspiración detrás de la creación, el diseñador y las características de cada pieza.

Este enfoque interactivo permite a los visitantes explorar y apreciar plenamente las obras de arte funcionales y estéticas presentadas por los Dealers de Diseño en Design Week Mexico 2023.

Cabe recalcar que cada una de las creaciones es seleccionada por los estudios y despachos participantes y representan el diseño y la creatividad.

En el recorrido, la directora de México Territorio Creativo (MXTC) señaló que al mirar el trabajo de los participantes de este proyecto “fluye una energía muy bonita, una vibra de una vena muy creativa y de mucha pasión. Si vemos el antes y el ahora, uno no da crédito de cómo se llenó de magia cada rincón de la casa”.

De este modo, Design House es una experiencia imprescindible para quienes buscan estar a la vanguardia en diseño y descubrir las últimas tendencias en el mundo del interiorismo.

Diversidad de diseño

Como segundo evento, el miércoles 11 de octubre se inauguró en el Museo Nacional de Antropología (MNA) el programa de residencias estelar Visión y Tradición, en el cual diseñadores y artesanos convergen en una experiencia única, estableciendo así un emocionante intercambio cultural entre diseñadores mexicanos y franceses con talentosos artesanos, cuyos talleres este año provienen de Querétaro.

Entre las piezas que presenta este programa se encuentran distintos diseños y artesanías como tejido de lana en telar de pedal, ebanistería, fibras vegetales, tejido de vara y sauce, textil, deshilado, lapidaria, cantería, barro vidriado, entre otras.

En este sentido, Medina de Salinas dijo sentirse contenta con esta muestra, en la que destacó el trabajo de los artesanos queretanos al decir que “si observamos los detalles en las muñecas Lele, en las estructuras del cuerpo el bordado está al revés, esto se debe a que, para reconocer si un bordado está bien hecho, se tiene que voltear la cara para mostrar que el trabajo está finamente elaborado”.

La realización de Visión y Tradición surge como resultado de la colaboración de la Embajada de Francia en México, el Instituto Francés de América Latina (IFAL), el Institut Français y el Mobilier National; en conjunto con el gobierno del Estado de Querétaro por medio de la Casa Queretana de las Artesanías. Además, cuenta con el valioso apoyo del MNA y la solidaridad de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego.

Por otro lado, Sergio Vela, director general de Arte & Cultura, agradeció tanto a las autoridades queretanas como al MNA “la posibilidad de mostrar los resultados de una cooperación que no solamente implica un tendido de puentes entre el pasado y el presente, con una admirable nación europea como es Francia y un estado tan significativo en nuestra cultura como es Querétaro, sino que es también una apuesta a la preservación de la memoria cuando hablamos de tradición”.

El resultado de esta colaboración excepcional se exhibirá hasta el 5 de noviembre con entrada gratuita, en la emblemática media luna del MNA de martes a domingo, con un horario de 9:00 a 18:00 horas.

DESIGN-WEEK 15

Inédito

Por si fuera poco, el viernes 13 de octubre se llevó a cabo la novena edición de Inédito, que se presenta como una fascinante exposición de piezas de diseño utilitario y arte objeto en Design Week Mexico 2023. Cada creación exhibida es única y nunca ha sido vista, difundida o comercializada, lo cual le confiere un valor especial y exclusivo.

Además, Inédito está dividida en distintas categorías como Edición Limitada, Profesional y Universitario, con el fin de abarcar una amplia variedad de propuestas estéticas y fomentar la participación de diseñadores emergentes en este espacio que cuenta con piezas de diseñadores del país invitado: Francia, agregando un toque de sofisticación y diversidad cultural a esta muestra.

La exposición es de entrada gratuita, y estará abierta al público todos los días de 10:00 a 18:00 horas hasta el 11 de febrero de 2024 en el Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, en el Bosque de Chapultepec, II Sección, brindando un entorno perfecto para apreciar las piezas y sumergirse así en la inspiradora atmósfera del diseño.

Durante la inauguración de Inédito, Emilio Cabrero, director de Design Week México, señaló que este año se recibieron poco más de 450 proyectos, de los cuales se encuentran en exhibición 150.

A su vez, Elena Alti, directora general de Bienestar, Comunicación e Integración de Grupo Salinas dijo que “el próximo 15 de noviembre se dará a conocer al ganador del Premio Banco Azteca Cree en Ti, que se otorga cada año al mejor proyecto de la plataforma Inédito”. Aseguró que “para crear un México libre, próspero y más inclusivo, es necesario impulsar al talento joven de este país y DWM es un referente en la promoción de esto, por lo que se ha posicionado con un verdadero agente de cambio en nuestra sociedad”.