Ciudad de México, México, 7 de agosto. Para difundir y promover la conservación del patrimonio cultural a través del juego, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y la Subdirección de Vinculación y Enlace de la CNCPC, celebrará la segunda jornada de “Juegos serios sobre la conservación y restauración de bienes culturales”.
El evento tendrá lugar el 9 y 10 de agosto de 2024, en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, donde se presentarán ocho videojuegos y dos juegos de mesa desarrollados durante el proyecto “Game Jam para la conservación. Jugando aprendemos a conservar el patrimonio cultural”, el cual se realiza anualmente desde 2019.
Este año, la convocatoria se centró en el tema “Conservación del patrimonio gráfico-rupestre”, por lo que las y los asistentes podrán interactuar con estos materiales educativos y los creados en ediciones anteriores, informó la antropóloga adscrita a la Subdirección de Vinculación y Enlace de la CNCPC, Gabriela Durán Valis.
Cada propuesta de juego está dirigida a adolescentes y adultos, detalló Durán Valis, al referir que se cuidó que en ningún caso se transgredieran los lineamientos, establecidos por el INAH, en materia de derechos de autor y conservación del patrimonio cultural.
Los juegos estarán disponibles de manera gratuita en la página de la CNCPC, donde las personas interesadas podrán acceder a todos los materiales didácticos generados por el proyecto.
En esta edición se completaron tres videojuegos y un juego de mesa, en el que participaron 38 personas, tres de ellas provenientes de Argentina, Bolivia y Chile.