Cultura UNAM invita al XXII Concurso de Crítica Teatral Criticón

Podrán participar especialistas y público en general.

Redacción
Cultura
Share
Criticón, cártel.j
Foto: Especial

A través de las direcciones de Teatro y de Literatura, Fomento a la Lectura, la Revista Punto de Partida, Comunidad Cultura UNAM, así como la revista Paso de Gato, el público entusiasta del teatro y especialistas podrán participar en el XXII Concurso de Crítica Teatral Criticón, cuyos ganadores se harán acreedores de un premio en efectivo, además de la publicación de su texto.

Este concurso tiene como objetivo preservar la memoria de los proyectos escénicos producidos por la Dirección de Teatro UNAM, por lo que las críticas deben ser sobre alguna de las obras presentadas durante el presente año. Asimismo, busca analizar los elementos que conforman una puesta en escena y describir los valores estéticos y otras aproximaciones relevantes.

Las críticas teatrales propuestas deben analizar alguna de las puestas en escena de la Dirección de Teatro UNAM en modalidad presencial programadas desde febrero hasta la fecha de cierre de la convocatoria, así como obras producidas, coproducidas o apoyadas a través de convocatorias o programas específicos de Teatro UNAM que han sido presentadas por otras instituciones en dicho período.

Entre las obras que se han presentado este 2023 en los recintos de Teatro UNAM (Foro Sor Juana Inés de la Cruz, Teatro Juan Ruiz de Alarcón y Teatro Santa Catarina) se encuentran: Julieta tiene la culpa, Woyzeck en la tierra caliente, Nuestro amado general, Tiburón, Ese amor de Romeo y Julieta, Algodón de Azúcar, Insomnus ¿A qué suena el rojo?, La negociación, Retorno Sofía Rosario y Medealand.

Bases

La convocatoria se divide en dos categorías: Fanáticos del teatro y Especialistas. La primera está dirigida al público general que disfruta de la experiencia teatral sin contar con estudios específicos en el ámbito de las artes escénicas o las letras; la segunda va encaminada a las personas relacionadas con las artes escénicas, la crítica o personas con estudios afines. El período de inscripción de escritos finalizará el 14 de septiembre.

Los escritos deben tener una extensión mínima de una cuartilla y máxima de 2 (de 1800 a 3600 caracteres con espacios), escritos en tipografía Times o Arial de 12 puntos. Deberán estar firmados con seudónimo y en el formulario de registro se incluirán los datos personales como nombre, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico, grado de escolaridad, escuela de procedencia y ocupación.

El jurado estará compuesto por reconocidas personalidades de la crítica teatral, quienes darán a conocer los textos ganadores durante noviembre del presente año, mismos que recibirán un premio de 10 mil pesos en la categoría Fanáticos del Teatro y de 15 mil pesos en la categoría Especialistas.

Cabe destacar que los textos ganadores serán publicados en las reconocidas revistas Paso de Gato y Punto de Partida; y en caso de que el ganador sea estudiante activo de la UNAM, el programa Comunidad Cultura UNAM le otorgará 100 puntos extras para utilizar en actividades como funciones de teatro, cine, música, danza, conferencias, exposiciones, visitas guiadas, así como para comprar libros y revistas.

En la pasada edición de Criticón las ganadoras fueron Ada Elizabeth Carrasco Mahr, en la categoría de Fanáticos del teatro y Guadalupe Gómez Rosas en la de Especialistas, ambas por sus críticas al montaje Un obús en el corazón; además, se hizo una Mención especial a Mariana Romero Fernández por su crítica a La violación de una actriz de teatro. El jurado estuvo integrado por Alegría Martínez y Carmen Zavaleta.

La convocatoria está disponible en la página www.teatrounam.com.mx y para obtener más información las personas interesadas pueden mandar un correo electrónico a criticateatrounam@gmail.com y consultar las redes sociales de TeatroUNAM.