“Cocó Helicóptero": Teatro para infancias

Se presentará en el Pabellón Escénico, el 27 de abril a las 12 horas

Redacción
Cultura
Compartir
Cocó Helicóptero
Foto: Ana Paula Ortega

Ciudad de México, México, 22 de abril. Una primera experiencia escénica donde un búho con una alita inmóvil busca la manera de volar, es lo que ofrece la puesta en escena Cocó Helicóptero, presentada por la compañía Athosgarabathos, bajo la dirección y coreografía de María Laura Zaldívar.

Se trata de una pieza escénica dirigida a las primeras infancias, especialmente a niñas y niños de 0 a 5 años, que se presentará en el Pabellón Escénico del Jardín Escénico, espacio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el sábado 27 de abril a las 12 horas.

En Coco Helicóptero se presenta un búho que es diferente a todos porque su alita del lado derecho no se puede mover, sin embargo, quiere volar y alcanzar su estrella favorita. Con su alita izquierda aletea con fuerza, pero al intentar elevarse, cae dando maromas. Tal vez si tuviera el cuello largo como las jirafas, o pudiera nadar como sus amigos los peces y mirar las estrellas de mar... Pero Cocó no se rinde, y toma una decisión importante: ¡se pone un disfraz de helicóptero y… ahora sí puede volar!

La dirección, autoría y diseño de esta obra son de María Laura Zaldívar; la música original es de Alejandro Ortega. Participan las intérpretes Karina Maya, Xóchitl Franco, Ivette Rodríguez, Katherine Castro y Alejandra Flores, quienes narran la historia mediante diversos estímulos visuales (formas y colores en movimiento) y sonoros (música, sonidos y voz). La duración de la obra es de 40 minutos.

El trabajo escénico de Athosgarabathos está dirigido al público infantil y familiar. Su lenguaje es multidisciplinario, combinando elementos de danza, teatro, títeres, video y teatro negro. Bajo la dirección de María Laura Zaldívar Neal, la compañía se ha presentado en los principales teatros de la Ciudad de México, así como en festivales internacionales en diversos estados de la República Mexicana, y en países como Italia, Canadá y República Dominicana.

En 2015 se constituye como Compañía Athosgarabathos A.C. De las dieciséis puestas en escena que integran su repertorio, once han contado con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, EFIARTES y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Su directora es también coreógrafa, diseñadora de escenografía, utilería y títeres. Es arquitecta titulada por la UNAM, y su coreografía De tal palo tal silla obtuvo el primer lugar en el Premio INBAL-UAM 2001.