Ciudad de México, México, 25 de abril. Una tarde llena de arte, risas y sorpresas espera a niñas, niños y sus familias este Día de la Niña y el Niño. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico y el programa nacional Alas y Raíces, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ha preparado una celebración muy especial con actividades gratuitas para todas las infancias.
Las actividades son de entrada libre y la programación incluirá teatro interactivo, narraciones orales, un espectáculo circense y tres talleres creativos diseñados para invitar a las infancias a jugar, imaginar y crear en colectivo el próximo miércoles 30 de abril de 2025, en el recinto del sur de la ciudad.
Artistas como Azucena Capulín, Antonio Zacruz y RomerYPunto, Mariana Teutli, Carolina Garibay, Roberto Góngora y La Bomba Teatro participarán en esta edición, creando experiencias artísticas significativas mediante el juego y las artes escénicas.
Esta celebración dará inicio con la puesta en escena: Iguales pero muuuy diferentes, escrita, dirigida e interpretada por Azucena Capulín; una narración oral y textil que adentra a las infancias a un viaje de inclusión y diversidad. A través de historias breves y tapetes textiles, se explorará la riqueza de la diversidad humana. Foro Alternativo, 12 h.
Para continuar Antonio Zacruz y Romer YPunto escriben, dirigen e interpretan: Somos o no somos, creer o crear... esa es la cuestión, otra narración con improvisación que desafiará los intelectos más avezados. Foro Alternativo, 14 h.
La Bomba Teatro cerrará la programación teatral con: Circo olímpico o el país de la maroma, un espectáculo de números acrobáticos, rutinas cómicas, actos de mentalismo, fantoches y funambulistas. Teatro Helénico, 16 h.
TALLERES LÚDICOS PARA LAS INFANCIAS
Además, se impartirán tres talleres en el Salón de Ensayos del Centro Cultural Helénico, dirigidos a infantes de 6 a 12 años de edad. Los cuales se llevarán a cabo consecutivamente entre las 12:00 y las 14:00 horas, con un cupo limitado a 25 participantes por taller que se asignará por orden de llegada, sin necesidad de registro previo.
Roberto Góngora presentará Primera llamada (a las 12 h), en el que se explorará la expresión corporal, pantomima y juegos de voz, entre otras actividades. La creadora Carolina Garibay estará a cargo de Seres fantásticos (a las 13 h), experiencia que permitirá a las niñas y los niños diseñar criaturas imaginarias, dinámicas de movimientos y gestualidad. Finalmente, Mariana Teutli conducirá Laboratorio de sonidos (a las 14 h), en el cual se realizará una experimentación con objetos y sonidos, para culminar con la elaboración de una pieza musical colectiva.
Se invita al público a consultar los detalles de la programación en helenico.gob.mx, alasyraices.gob.mx y mexicoescultura.com para más información. La entrada a todas las actividades del 30 de abril es libre.