Andrew Bird rinde homenaje al jazz

El trío musical reivindica este género musical con su nuevo álbum

Redacción
Cultura
Andrew Bird Trío
Foto: Cortesía

Ciudad de México, México, 29 de mayo. Con el lanzamiento de su álbum Sunday Morning Put-On, el Andrew Bird Trio nos invita a un viaje a través del tiempo. Redescubriendo su amor por la música de jazz de pequeños grupos de mediados del siglo XX, Andrew Bird exhala nueva vida a una colección de canciones que comenzó a interpretar en los clubes de Chicago durante su adolescencia y veintena, descubiertas durante las transmisiones nocturnas y matutinas en la estación de radio local.

En las décadas siguientes, el trabajo formativo de Cole Porter, Duke Ellington, Lerner & Loewe, Rodgers & Hart y otros titanes de la “Era Dorada del jazz” no solo se ha grabado en el Gran Cancionero Americano, sino también en las muchas transmutaciones del catálogo de Bird y sus innumerables colaboraciones.

Ahora, con una sección rítmica de tres piezas completada por Ted Poor en la batería y Alan Hampton en el bajo (trio con el que se presentó Andrew Bird a principios de año en el Auditorio BB de la CDMX y en el Teatro Diana de Guadalajara), más la guitarra adicional de Jeff Parker y el piano de Larry Goldings, Sunday Morning Put-On encuentra a Andrew Bird rindiendo un homenaje a las influencias conscientes y subliminales que siempre han moldeado su composición y su ejecución en vivo.

Autoproducido y grabado completamente en vivo en los legendarios Valentine Studios del sur de California (Leyendas como: Bing Crosby, Burl Ives, Beach Boys han pasado por ahí), el álbum presenta a Andrew Bird de una manera familiar para sus fans y, al mismo tiempo, de una forma completamente nueva, mientras traza un territorio sonoro tanto extraño como innatamente familiar.