NACE EL CENTRO RICARDO B. SALINAS PLIEGO

Busca impulsar a las nuevas generaciones una mentalidad ganadora

Hector González
Cultura
Compartir
LOGO.png

Convencido de que “la persistencia y empuje hacia las metas de cada uno serán el motor que les permita lograr la excelencia”, Ricardo B. Salinas Pliego emprende una de sus iniciativas con más proyección e injerencia en el futuro.

Se trata del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, cuyo mayor objetivo es sumar para que las próximas generaciones tengan una mentalidad ganadora y un temperamento liberal; que asuman a la innovación, la competencia y la resiliencia al fracaso como fortalezas personales y sociales.

“Necesitamos impulsar un cambio cultural para que las próximas generaciones vivan un México regido por el Estado de Derecho y por valores democráticos, liberales y humanistas”, sostiene el empresario, fundador y director general de Grupo Salinas.

El proyecto, cuyo lanzamiento oficial se hará el próximo jueves 15 de abril a las 10:00 horas por medio de un evento en formato híbrido, es decir, presencial y virtual, marcará el banderazo de salida para una iniciativa ambiciosa que encuentra en la libertad, la innovación y la competencia tres de las principales columnas de la prosperidad.

En el acto participarán además del presidente de Grupo Salinas periodistas y analistas como Leonardo Curzio, Axel Kaiser, María Amparo Casar y Sergio Sarmiento; el conferencista David Konzevik; los intelectuales Javier Garciadiego, María Teresa Franco, Felipe Leal y Sergio Vela; además de Ian Vásquez, Manuel Molano, Antonella Marty y Roberto Salinas.

Nueva mentalidad

A través del nuevo centro, cuyo sitio de internet es centroricardobsalinaspliego.org, se desarrollarán estrategias para trazar un cambio cultural en nuestro país.

Para ello se sumarán a manera de cómplices un conjunto de jóvenes con mentalidad triunfadora y temperamento liberal.

Adolfo Cano, a partir de su inconformidad ante el poco apoyo a la cultura y el arte, creó Cultura Colectiva, uno de los portales más influyentes en su ramo entre los millennials.

Vera Makarov es fundadora y diseñadora de Apli, la aplicación más exitosa para la gestión de talento.

Fátima Montiel es pionera al convertirse en la primera mujer de Empresarios Jóvenes Coparmex.

Raúl Martin hizo de Talent Land el evento más importante de habilidades del futuro para jóvenes universitarios.

Finalmente José Rodríguez es cofundador de Bitso, la empresa más importante de criptomonedas y blockchain en México.

La suma de las inconformidades de cada uno de ellos articula una cadena de agentes de cambio dispuestos a transformar su entorno y sumar a nuevos integrantes.

Inconformes

Para quienes forman parte del Centro Ricardo B. Salinas Pliego la herramienta más poderosa con que cuenta el ser humano es “el poder transformador de buscar una visión. La capacidad única que tenemos de transformar el futuro. De imaginar un destino distinto y crearlo. A ellos, a los inconformes que sumando ideas y acciones transforman su entorno, les llamamos agentes de cambio”.

Y es que a partir de traducir la insatisfacción en acciones concretas se logran las grandes transformaciones. “Los dueños del futuro son los inconformes que actúan y se atreven a cambiar su realidad. Son personas que terminan definiendo su propio destino y generando un gran impacto en los demás”, argumentan los promotores de la iniciativa.

Visión

A lo largo de una vida dedicada a los negocios y la promoción de la democracia, Ricardo B. Salinas Pliego ha destacado por ser un empresario propositivo y fuera de todo molde.

En 2015 la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) le otorgó el doctorado Honoris Causa debido a su firme liderazgo y contribución al desarrollo de los negocios en México, Estados Unidos y los países latinoamericanos donde operan las compañías de Grupo Salinas.

Ha sido reconocido por algunas de las organizaciones empresariales y foros más importantes del mundo, como The World Economic Forum y The Aspen Institute.

También ha sido conferencista en The Young President’s Organization, The Economist Roundtable on Mexico, The Institute of the Americas, The Harvard Business School y el foro TED, disertando con frecuencia acerca de temas de actualidad como la globalización, las oportunidades en la Base de la Pirámide y los beneficios del cambio tecnológico en la sociedad.

De igual forma ha impartido pláticas sobre globalización, migración, liderazgo, cambio cultural y libertad económica en Michigan University, Georgetown University, UCLA, Harvard University, ITAM y el Tecnológico de Monterrey.

Mediante sus pláticas y publicaciones ha hecho pública su confianza en las posibilidades del cambio democrático y en los beneficios del libre mercado.

Alianzas

El espíritu de su experiencia es el respaldo de su nueva apuesta y para la cual ha establecido la que considera una serie de alianzas, todas estratégicas e importantes.

Por medio de Caminos de la Libertad provocará la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la libertad, a fin de hacer conscientes de ella a quienes no se han percatado aún de su valor.

Kybernus ejercerá la función de radar para identificar e impulsar desde lo local a jóvenes con un liderazgo social comprometido con la libertad, con miras a crear entornos propicios para generar innovación y prosperidad incluyente.

Arte & Cultura Grupo Salinas será el brazo encargado de fomentar y difundir la creatividad artística, la preservación del patrimonio cultural y el pensamiento crítico como valores fundamentales de una sociedad libre, consciente de su identidad.

Fundación Azteca, en tanto, potenciará capacidades en la sociedad para mejorar su calidad de vida por medio de una educación con base en libertad, imaginación, creatividad, innovación y colaboración.

A los Consejos Consultivos de Grupo Salinas corresponderá impulsar y posicionar a los empresarios como agentes de cambio relevantes para vivir un México libre, innovador, próspero e incluyente.

Por último, The Aspen Institute México habrá de promover la reflexión, el debate y la discusión sobre aquellas ideas y acciones tendentes a impulsar una sociedad más abierta y democrática, así como el desarrollo social, económico y político de nuestro país.

Es así como a partir del próximo 15 de abril comenzará a operar una ambiciosa y robusta propuesta, que deberá sumar en el camino de la prosperidad que desde hace años busca nuestro país.

Misión

Colaborar en la creación de entornos propicios para generar innovación y prosperidad incluyente mediante el impulso de la libertad, el buen liderazgo, las ideas y la cultura, para que las próximas generaciones vivan un México donde nos vaya mejor a todos.

Visión

El Centro Ricardo B. Salinas Pliego se ha posicionado a nivel nacional e internacional como una organización de prestigio e influencia por su liderazgo en promover un cambio cultural para que las próximas generaciones vivan un México libre, innovador, próspero e incluyente.

Líneas de trabajo

Libertad.

Liderazgo.

Educación.

Arte & Cultura.

Estado de Derecho.

Emprendimiento e innovación.

Aliados estratégicos

Caminos de la Libertad.

Kybernus.

Arte & Cultura Grupo Salinas.

Fundación Azteca.

Grupo Salinas Consejos Consultivos.

The Aspen Institute México.