Jornada sobre Gordofobia y otros tipos de violencia en el MUAC

También se abre la convocatoria “Cineminuto contra la Gordofobia y Violencia Estética: Habitar la piel”.

Cultura
Share
unnam-gordofobia.jpg
Foto: Cultura UNAM

Como parte del itinerario por el Día Mundial contra la Obesidad, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), en colaboración con el Centro de Artes y Oficios “Escuelita Emiliano Zapata” del Pedregal de Santo Domingo y con las activistas y artistas Erika Bülle y Fat Alista, quienes entre el 3 y 4 de marzo realizarán la II Jornada Supurando Heridas para Habitar Estrías, encuentro donde se habla desde y sobre los cuerpos, abordándolos, en primera instancia, “como resistencia ante el bombardeo constante del sistema heteronormado que dicta estrictos estándares con los que convivimos a veces sin darnos cuenta”.

A través de las experiencias, se busca construir un tejido de voces inquietas para entender la existencia de “cuerpos gordos” desde la conciliación. En 2023, el interés se centrará en las violencias que viven las infancias y las personas de la tercera edad respecto a la ‘gordofobia’, y la relación de esta con la salud, el deseo, el placer, el activismo y el desarrollo social y personal.

Convocatorias

En este marco, se abre una convocatoria para participar en la primera edición del Cineminuto contra la Gordofobia y Violencia Estética Habitar la piel, muestra de videos de un minuto de duración en el que los participantes contarán, desde su mirada, cómo es posible vivir con nuestros cuerpos, así como otras maneras de relacionarnos con los espacios que habitamos día a día y con las personas en nuestro entorno.

El objetivo de esta convocatoria es construir y compartir miradas más amplias que permitan habitar nuestros cuerpos con una perspectiva de diversidad y no con las restricciones impuestas por nuestro contexto.

El tema puede ser abordado de manera libre, ya sea como ficción, documental, animación o videoarte. La convocatoria estará abierta hasta el 1 de marzo. Quienes deseen participar deberán registrarse en el siguiente link: https://forms.gle/dLDpw9aT9swmtLZZA o escribir un correo a: enlace.mediacion@muac.unam.mx para aclarar cualquier duda.