2020: SE GESTA LA QUINTA REVOLUCIÓN ELECTORAL

En el futuro cercano la tecnopolítica y la ciberpolítica influirán de manera decisiva en las boletas.

Víctor Sánchez Baños
Columnas
Share
sanchez (1).jpg

¿Queréis que alguien os quede fuertemente ligado? Pedidle sacrificios.

Félicité-Robert de Lamennais

Se acercan las elecciones más importantes de la historia moderna del país. La Cámara de Diputados y 15 gubernaturas están en la mira de los partidos políticos y deberán ponerle todo el empeño para ganarlas en 2021. Pero independientemente de las pasiones que despierta esa contienda se gesta una nueva ciudadanía. Por internet se impulsa una nueva cultura para trabajar desde casa e informarse sobre los temas más importantes del país y de su comunidad en torno de la pandemia, así como los hechos que son noticia. Estamos en lo que se denomina la “quinta revolución” tecnológica. Esto gracias a que la pandemia demostró que es posible emprender y continuar las actividades laborales teniendo una computadora y conexión a internet, con un ahorro sustancial para empresas y trabajadores, que ya no tienen que desplazarse a centros laborales. Pero lo más cautivador para la democracia es que en el futuro cercano la tecnopolítica y la ciberpolítica influirán de manera decisiva en las boletas electorales. Se gesta una tecnorevolución en la que las campañas tendrán que hacerse a través de internet.

Apuntes

Porfirio Muñoz Ledo se convirtió en el Pepe Grillo de la Cuarta Transformación. Durante décadas, desde el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, se desarrolló como un político controvertido y de izquierda. En aquellos tiempos se entendía porque era una moda la visión romántica de la Revolución Cubana que, al paso del tiempo, se convirtió en el icono del fracaso del socialismo patrimonialista. Pero al paso del tiempo Muñoz Ledo se convirtió en el tlatoani a quien respeta el presidente de la República, aunque sea un crítico severo de la política de la Cuarta Transformación y tenga muchos enemigos por sus comentarios. Sin embargo, es un personaje que influye en el sentir de los altos mandos de la actual administración, aunque sus críticas no son atendidas por razones de gobierno.

Jorge Arganis, nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, es un colaborador del presidente desde hace muchos años. Conoce a la perfección la forma de actuar de la Cuarta Transformación. Desde el gobierno de López Obrador en el entonces Distrito Federal, a principios del milenio, estuvo encargado de la dirección de Obras del Gobierno. Continuó con el sucesor de AMLO, Marcelo Ebrard, en la misma posición. Se estima que no habrá problemas en las decisiones, ya que sabe acatar órdenes de sus jefes, sin ningún cuestionamiento.

El tren transístmico, parte fundamental del proyecto del Corredor Interoceánico y una de las obras icónicas de la 4T, va lento. Al supervisar las obras AMLO pidió que se aceleren los trabajos mientras continúan las negociaciones con comunidades de Salina Cruz, Ostuta y Reforma de Pineda, que se oponen a las obras. En hospitales y medicinas se basaría la negociación.

Dinero La alemana Siemens Energy, bajo el liderazgo en México de Marita Brömmelmeier, firmó un convenio de colaboración con la agencia del gobierno germano GIZ para modernizar y desarrollar proyectos eléctricos en nuestro país. Es el primer acuerdo de cooperación para el desarrollo de proyectos por parte del Ministerio Federal de Energía de Alemania.

Frenó Femsa la expansión de la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo en México para poner su vista en Centroamérica. El conglomerado que preside José Antonio Fernández cerró 40 tiendas en el país, pero ve un fuerte potencial al sur del Suchiate. Renovarse ante la pandemia.

Responsabilidad Social Corporativa Diez compañías que forman parte de Grupo Salinas, que lidera Ricardo Salinas Pliego, obtuvieron el distintivo de Empresa Socialmente Responsable y la insignia de Inclusión Social. Los reconocimientos son para TV Azteca, Elektra, Banco Azteca, Italika, Totalplay, UPAX, Tiendas Neto, Totalsec, Promo Espacio y Grupo Dragón. Todas ellas están comprometidas con el desarrollo en las comunidades y países donde tienen presencia. El distintivo ESR es un reconocimiento que otorgan Cemefi y AliaRSE, que hacen un riguroso diagnóstico de los estándares que rigen la RSE.