A TRES AÑOS DEL INICIO DE LA 4T EL PROYECTO AVANZA

“Destaca la consolidación de Morena como la principal fuerza política”.

Columnas
Share
RODRIGUEZ-cuartoscuro_846755_impreso.jpg

La Plaza de la Constitución volvió a alojar al presidente Andrés Manuel López Obrador y al músculo social de la 4T. Las bases de Morena, directivos, representantes populares, funcionarios y aliados compartieron el espacio para arropar al mandatario.

El Zócalo de la capital del país, a tres años de distancia, de nueva cuenta se transformó en sede oficial de un mensaje presidencial pero sobre todo de una convivencia fraterna en la que se celebró que a pesar de todos los pesares y malos augurios la 4T goza de cabal salud.

Quienes apostaron al fracaso de un gobierno emanado de un partido de izquierda se equivocaron: el presidente no se confrontó abiertamente con los empresarios y financieros, sino que entre ambos han establecido los términos de una sana convivencia con base en el diálogo y el respeto.

Como muestra de ello resalta el compromiso de Carlos Slim relativo a la Línea 12 del Metro, así como los proyectos de inversión que lleva a cabo el empresariado nacional.

En tanto, en el plano internacional los agoreros del desastre que vaticinaron una relación tensa con el gobierno estadunidense, lo mismo con Donald Trump que con Joe Biden, han tenido que asimilar su fracaso pues lejos de complicarse la relación con Estados Unidos transita con tranquilidad, en un ambiente de respeto.

Por lo que hace a la migración la administración de López Obrador mantiene una política de respeto y atención que a la fecha ha evitado que el tránsito de las caravanas de migrantes por territorio nacional se salga de control, al tiempo que con ayuda de Estados Unidos impulsa la implementación en países centroamericanos del programa Sembrando Vida.

En el plano de seguridad el combate al robo de combustibles y las acciones coordinadas contra el crimen organizado rinden frutos.

Respecto de los programas sociales, entre los que destacan la pensión a adultos mayores, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y las becas a estudiantes la 4T ha demostrado que es viable mantenerlos y hacerlos llegar de manera directa a los beneficiarios, dejando atrás la época del coyotaje, el corporativismo y el condicionamiento.

Bloques

En el plano político destaca la consolidación de Morena como la principal fuerza política, un partido que gobierna el mayor número de estados del país, incluida la Ciudad de México.

De manera paralela está el fortalecimiento de Morena en el Congreso de la Unión y sus aliados, que aunado a su representación en los Congresos estatales le permite sacar adelante reformas constitucionales para reorientar el rumbo de la nación.

Esto lleva a la clara conformación de dos bloques, el primero formado por Morena, PT y PVEM, y el segundo integrado por PRI, PAN y PRD, con la presencia de manera aislada hasta el momento de Movimiento Ciudadano (MC), que en el pasado reciente se alzó con el triunfo en Nuevo León con Samuel García, ahora como gobernador, y que sin duda con el arribo de Dante Delgado Rannauro a la dirigencia nacional cobrará una fuerza mayor.

Sin duda, a partir de la afinidad que existe históricamente entre Delgado y López Obrador, el retorno del veracruzano a la dirigencia nacional de MC vendrá a fortalecer la capacidad del bloque morenista y sus aliados de sacar adelante las iniciativas presidenciales, primordialmente en el corto plazo la relacionada con la industria eléctrica.

En resumen, como se vea, a tres años de distancia no solo se ha modificado la composición del mapa geopolítico nacional, sino también y sustancialmente la forma de ejercer el gobierno, para reorientar el futuro nacional.