El verano se pinta de futbol en la mayoría de sus días y al más alto nivel, pues con la llegada de los días más soleados del año también vienen los mejores torneos continentales: la Eurocopa y la Copa América congregarán a los mejores futbolistas del planeta en sus respectivos certámenes. Y al término de estas arrancará de inmediato el futbol olímpico, que es una especie de mundial Sub-23.
El viernes 14 de junio inicia el torneo europeo con Alemania como anfitrión. Será la oportunidad perfecta para que los teutones busquen su cuarto título y rompan el actual empate de campeonatos que comparten con España, de tres coronas. También desean terminar con una larga sequía desde su último campeonato, que fue hace casi 30 años.
Será un torneo muy abierto, por lo que es difícil señalar a algún favorito. Italia es el actual campeón, aunque viene de fallar en su intento por clasificarse al Mundial de Qatar 2022. Francia, Países Bajos, Bélgica, España y hasta Portugal muestran un juego que, en caso de encontrar rápido un buen ritmo, puede aspirar a ganar el torneo.
Hay una gran expectativa de poder ver a jugadores como a Kylian Mbappé, que aún no levanta una Euro. El francés viene de concretar uno de los fichajes más esperados con el Real Madrid y se espera que su olfato goleador se haga presente, tal como lo hizo en la recién concluida temporada, donde finalizó con 44 goles en 48 partidos disputados con el PSG.
A Mbappé se une una brillante constelación de estrellas como Harry Kane (Inglaterra), Cristiano Ronaldo (Portugal), Kevin De Bruyne (Bélgica), pero también jóvenes como Jude Bellingham (Inglaterra), Lamine Yamal (España) o Johan Bakayoko (Bélgica).
Torneo en EU
Mientras, de este lado del Atlántico se viene una segunda edición de la Copa América reuniendo a las selecciones de Sudamérica con los mejores representativos del Caribe, centro y norte del continente (diez de Conmebol y seis de Concacaf).
Estados Unidos alojará el evento, como sucedió en la edición del centenario del torneo, en 2016, a partir del 20 de junio.
Para la selección mexicana será una oportunidad de darle vuelta a la hoja tras no ganar el Torneo de Naciones e inyectar confianza al proyecto que comanda el técnico Jaime Lozano, camino a alojar conjuntamente la Copa del Mundo 2026.
Argentina, la vigente campeona mundial, llega como la selección favorita para llevarse la copa, con Brasil como su principal rival a vencer. Los dos colosos sudamericanos están empatados en el cuadro histórico con 15 títulos cada uno.
Lionel Messi se presenta acompañado de la sensación de que podría ser el último torneo oficial que juegue con el equipo albiceleste, ante sus comentarios de querer retirarse de las competencias internacionales con su país.
Como colofón de este verano futbolístico está el torneo de futbol de los Juegos Olímpicos de París 2024, el cual se disputa con la mayoría de jugadores Sub-23. Para esta edición no clasificaron Brasil ni México, países que quedaron en el medallero de Tokio 2020.
Esta situación abre el panorama para ver a nuevos representativos colgándose las medallas, en un torneo que siempre sorprende con resultados inesperados.