¿UNA UCI DIGNA? (1)

“Los medios de atención médica pueden ser intolerables”.

Guillermo Fárber
Columnas
Share
UCI

“Los proveedores de atención médica saben desde hace años que el contacto entre pacientes y familiares es esencial para obtener buenos resultados durante las estadías en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

“El paquete ABCDEF se acepta como la mejor práctica en la atención en la UCI. La F significa ‘compromiso y empoderamiento familiar’. Sin embargo, la mayoría (si no todas) de las UCI descartó esta práctica durante la pandemia.

“La participación y el empoderamiento de la familia no es simplemente un gesto humanitario, sino que es necesario para la atención óptima de los pacientes de la UCI. Para los pacientes con Covid la participación y el empoderamiento de la familia a menudo son necesarios para tratar con éxito la hipoxemia.

“Los médicos de la UCI están obsesionados con la saturación de oxígeno. SpO2 significa saturación de oxígeno medida mediante oximetría de pulso. La relación entre el contenido de oxígeno de la sangre y la SpO2 no es lineal, sino que se conoce como curva de disociación oxígeno-hemoglobina. Por encima de una SpO2 de 90% la curva es plana, por lo que hay pocos beneficios adicionales. Sin embargo, por debajo de 90% la curva es pronunciada, por lo que hay una pérdida considerable de capacidad de transporte de oxígeno”.

Invasivos

“Sin embargo, como saben los estudiantes de la Escuela Austriaca de Economía, todo lo demás nunca es igual.

“Los medios utilizados por los proveedores de atención médica para lograr una SpO2 de 90% en pacientes con Covid en la UCI pueden ser tan intolerables, que personas perfectamente racionales se desconectarán físicamente de la terapia, independientemente de los efectos adversos para su salud a largo plazo.

“En el extremo inferior de la escala de tratamiento, el oxígeno suplementario administrado mediante una cánula nasal de bajo flujo generalmente se tolera bien y los pacientes suelen cooperar con la terapia. Sin embargo, cuando el O2 de bajo flujo de la cánula nasal es inadecuado para lograr una SpO2 de 90% se utilizan medios más invasivos. El siguiente paso suele ser algún tipo de dispositivo de presión positiva de dos niveles en las vías respiratorias administrado mediante una máscara que cubre la nariz y la boca.

“Algunos pacientes se adaptan al BiPAP (Bilevel Positive Airway Pressure), pero muchos se quitan la mascarilla tan pronto como pueden.

“Durante 40 años he atendido a pacientes con apnea del sueño utilizando dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias, y a mí me tomó seis semanas aclimatarme al dispositivo CPAP que usaría durante ocho horas completas para tratar mi propia apnea del sueño.

“¿Cómo podemos esperar que los pacientes que se encuentran en entornos desconocidos, angustiados y temerosos, toleren esta terapia? Cuando falla la persuasión, siguen la sedación y las restricciones (Forced Isolation of Patients in the ICU Is Barbaric and Counterproductive, Mises Wire, https://mises.org/wire/forced-isolation-patients-icu-barbaric-and-counterproductive , Gilbert Berdine, MD).”