TENACIDAD TRICOLOR A TODA PRUEBA

Alejandro Zárate
Columnas
Share
Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-19.png

México cumple en su primera parada olímpica. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 refrenda su posición dominadora de la región con destacadas participaciones en varias disciplinas que serán clave para las aspiraciones de los atletas aztecas en París 2024.

Antes de la justa se tuvo el riesgo de ir con una delegación pequeña ante la falta de recursos. A esto se sumó los diversos problemas federativos con la Conade, el recorte de becas y un panorama nada alentador para los deportistas. Sin embargo, los atletas han demostrado gran determinación para conseguir las preseas doradas pese a todos los obstáculos en sus caminos.

Entre las participaciones más sobresalientes se encuentra lo logrado por Nuria Diosdado. La nadadora artística sumó tres medallas de oro en El Salvador, con lo que llegó a la cifra de 18 preseas doradas que la convierten en la atleta mexicana más vencedora en unos Juegos Centroamericanos.

Nuria participó a los 15 años en Cartagena 2006. Desde entonces empezó un gran legado con participaciones en Mayagüez 2010, Veracruz 2014 (donde logró nueve oros), Barranquilla 2018 y ahora en San Salvador, la que fue su última participación en Centroamericanos. En el medallero individual histórico de la competencia se quedó solo a un metal áureo de la marca de los 19 en posesión del cubano Hermes Rodríguez, logrado en tiro deportivo.

TIQUITACA2.jpg

Se cumplió

La gimnasta Alexa Moreno fue otra multimedallista de la justa, con cinco metales conseguidos, de los cuales tres fueron de oro, justo después de un año que tuvo que parar para atenderse de diversas lesiones. La abanderada mexicana fue una gran capitana de una selección que cerró como el mejor país de gimnasia rítmica con ocho metales áureos.

El seleccionado de racquetbol se llevó los siete oros en disputa, con Paola Longoria recuperando su gran nivel tras unos días después de ser desplazada del primer lugar del ranking mundial de su disciplina, luego de once años de estar en la posición de honor, junto a Eduardo Portilla, dominaron en cada partido y cumplieron con los pronósticos.

México también arrasó en natación, con 17 primeros lugares. Miguel de Lara se llevó cinco metales áureos, con los que llegaba a la justa con la tranquilidad de haber dado la marca olímpica requerida para el próximo año. Esta actuación les da confianza a los nadadores para lo que será el Mundial de la especialidad, que se disputará a final de mes en Fukuoka.

También se cumplió con las metas trazadas en otras disciplinas, como tiro con arco, beisbol, voleibol de playa, ciclismo, gimnasia rítmica, pentatlón, remo, tiro deportivo y clavados.

Una vez cumplido el objetivo de estos Centroamericanos, el siguiente paso será medir fuerzas contra lo mejor del continente durante los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que se disputarán en octubre. Esta cita será un verdadero parámetro para analizar los alcances de los seleccionados mexicanos en los olímpicos parisinos.

El camino de los atletas aún es largo, con varios obstáculos administrativos aún en el horizonte, pero con la confianza de que en varios frentes la tenacidad de sus atletas está a prueba de cualquier adversidad.