“NO SOLO SE TRATA DE CORRER, SE TRATA DE VOLAR CON LOS PIES”

Columnas
Compartir
Tenis

Los tenis, también conocidos como zapatillas deportivas, sneakers o trainers, han recorrido un largo camino desde su invención hasta convertirse en una pieza fundamental de la moda y la cultura popular. Lo que comenzó como un calzado diseñado exclusivamente para la actividad física se ha transformado en un fenómeno global, abarcando el deporte, la música, el arte y el estilo de vida.

El origen de los tenis se remonta al siglo XIX, cuando las personas comenzaron a buscar un calzado más cómodo y flexible que los rígidos zapatos de cuero. En la década de 1830 la compañía británica Liverpool Rubber Company, liderada por el inventor John Boyd Dunlop, desarrolló un calzado con suela de goma que se adhiriera mejor al suelo. Estas primeras versiones eran rudimentarias y no tenían diferenciación entre el pie derecho e izquierdo.

A finales del siglo XIX surgieron los plimsolls, un tipo de zapatilla con suela de goma y parte superior de lona. Aunque eran cómodos, su diseño no proporcionaba el soporte necesario para deportes de alto impacto. Sin embargo, estos fueron los primeros tenis en popularizarse entre los atletas y el público general.

En la década de 1910, el calzado deportivo comenzó a evolucionar rápidamente con el surgimiento de marcas icónicas. En 1917 la empresa estadunidense Converse lanzó el modelo All Star, un tenis diseñado específicamente para el baloncesto. Con el apoyo del jugador Chuck Taylor, quien promovió mejoras en el diseño, este calzado se convirtió en un símbolo del deporte y la moda casual.

Por otro lado, en 1924, los hermanos alemanes Adolf y Rudolf Dassler fundaron una empresa de calzado deportivo, que más tarde se dividiría en dos compañías rivales: Adidas y Puma. Adolf Dassler, conocido como Adi, innovó en la creación de tenis especializados para cada disciplina deportiva, ayudando a atletas como Jesse Owens a destacar en los Juegos Olímpicos de 1936.

La década de 1950 marcó un punto de inflexión en la historia del tenis. Con el auge de la cultura juvenil y la expansión de los deportes, los tenis dejaron de ser solo para atletas y comenzaron a ser adoptados como parte de la moda diaria. Marcas como Keds y Vans emergieron con modelos dirigidos a adolescentes y deportistas urbanos, especialmente en la escena del skateboarding y el surf en California.

Elemento esencial

En los años 70 y 80 el impacto del running y el fitness impulsó la demanda de tenis especializados. Nike, fundada en 1964, revolucionó el mercado con su icónica tecnología de amortiguación Air, lanzada en 1978 con el Nike Tailwind. Poco después, en 1984, el lanzamiento de los Air Jordan en colaboración con Michael Jordan cambió la industria para siempre, estableciendo el concepto de los tenis como artículos de colección.

Desde los años 90 los tenis dejaron de ser solo un accesorio deportivo para convertirse en un elemento esencial de la moda urbana. Con la influencia del hip-hop y la cultura del streetwear, modelos como los Nike Air Force 1, Reebok Classic y Adidas Superstar se convirtieron en iconos del estilo casual.

En el siglo XXI el auge del sneaker culture ha llevado a colaboraciones entre marcas deportivas y diseñadores de lujo como Louis Vuitton, Balenciaga y Off-White, redefiniendo los tenis como objetos de deseo en la alta moda. También han surgido ediciones limitadas y estrategias de reventa que han convertido algunos modelos en auténticas piezas de colección.

El robo de los tenis

La señora x habló a la comandancia para decir que alguien había entrado en su mansión, porque descubrió que la caja fuerte donde guardaba sus joyas la encontró abierta. Tristán Carnales N, el policía ojete, llegó a la casa ubicada en las Lomas de Chapultepec en una zona residencial muy exclusiva: había guardias particulares todo el tiempo y cámaras de vigilancia en cada esquina. Cuando el policía preguntó qué objetos se habían llevado, la señora x respondió:

—Fueron los tenis de Michael Jordan.

Tristán Carnales no daba crédito: en la caja había joyas y dinero.

—¿Cuánto cuestan estos zapatos? —cuestionó.

—Un millón setecientos mil pesos —contestó la señora x.

Tris se dio cuenta que uno de los vigilantes traía unos tenis de la descripción que dio la señora x.

Al preguntarle al joven este respondió:

—Es que dicen que con estos tenis uno vuela.

Trsitán se llevó al muchacho, pero se tenía que llevar los tenis como evidencia, la señora x estaba furiosa. Al cabo de una semana sus famosos zapatos le fueron devueltos.