Es una locura amar, a menos que se ame con locura.
Proverbio
Creo que una pregunta muy común para todos o que al menos la mayoría de nosotros hemos experimentado por lo menos una vez en nuestras vidas es la de ¿en cuánto tiempo voy a superar a mi expareja? Pienso que es común que cuando pasamos por una ruptura amorosa no somos capaces de ver la luz al final del túnel y seguro nos cuesta mucho vivir en esa tenue oscuridad. Sin embargo, conforme pasa el tiempo van sanando las heridas que tenemos y que podemos con seguridad por fin en algún punto superar. Ahora bien, ya existe una respuesta al tiempo que nos toma superar una relación pasada debido a que expertos se pusieron a investigar ese tema.
Una nueva investigación liderada por Jia Y. Chong y R. Chris Fraley, del Departamento de Sicología de la Universidad de Illinois, encontró que la mayoría de las personas sí superan a sus exparejas después de que pasan en promedio cuatro años, aunque una serie de factores influyen en la duración y el grado de persistencia de los vínculos afectivos.
Para llegar a este hallazgo los expertos involucraron a casi 330 participantes en el estudio.
Todos ellos habían mantenido al menos una relación significativa durante más de dos años; actualmente ya no estaban en dicha relación; y la expareja de ellos no había fallecido. Para promediar, los investigadores indicaron que los participantes duraron casi cinco años con su ex y aproximadamente el mismo tiempo separados.
Para medir el nivel actual de apego los participantes respondieron un cuestionario en el que se evaluaba en qué medida seguían recurriendo a su ex en busca de apoyo en tres ámbitos: proximidad física o emocional, capacidad de recurrir a su ex en busca de consuelo y sensación de seguridad.
Además, contestaron cuestionarios que medían su estilo de apego general, así como quién había iniciado la ruptura, su nivel de contacto con su ex y si aún deseaban una conexión.
En contacto
Los expertos concluyeron que con determinado tiempo los lazos afectivos de los participantes con sus exparejas se fueron desvaneciendo gradualmente, hasta el punto de llegar a estar tan distanciados emocionalmente, que ya parecían unos extraños, y en promedio los participantes sentían que lograron superar sus relaciones anteriores en alrededor de cuatro años después de la ruptura.
Pero este tiempo no era universal; los que tenían un estilo de apego más evitativo (personas que en general prefieren mantener la distancia emocional) se separaron antes que los que tenían un estilo de apego ansioso. Los participantes ansiosos también eran especialmente propensos a buscar consuelo en sus exparejas, logrando una prolongación del apego.
Alrededor de 58% de los participantes declaró haber iniciado una nueva relación desde su última ruptura, pero los análisis revelaron que esto no les ayudó a superar a su ex más rápidamente. Sin embargo, tener hijos en común curiosamente fue algo que sí aceleró el desapego: aunque los que tenían hijos con su ex tenían inicialmente un vínculo más fuerte, este se desvanecía incluso más rápido que en el caso de los que no tenían hijos.
Lo que marcó la diferencia más consistente en el desvanecimiento del apego fue el contacto continuo: las personas que interactuaban regularmente con su ex, ya fuera en línea o en persona, eran mucho menos propensas a romper por completo los lazos emocionales.
Si bien los investigadores sugieren que el apego persistente puede conducir a la “inadaptación”, esto puede pasar por alto los posibles aspectos positivos de seguir conectado.
Y tú, ¿en cuánto tiempo superaste a tu ex?