El presidente de Estados Unidos lleva un par de semanas jugando con la idea de que se presentaría a un hipotético tercer mandato en las elecciones presidenciales de 2028. Desde luego, la Vigésima Segunda Enmienda de la Constitución prohíbe explícitamente un tercer mandato a los presidentes norteamericanos.
No obstante lo anterior, Trump insinúa que habría formas de darle la vuelta a la disposición constitucional mediante la presentación de J.D. Vance (actual vicepresidente de Estados Unidos) como candidato a la presidencia y Trump como candidato a la vicepresidencia.
Semejante propuesta tendría la ventaja de mantener la cohesión en el movimiento político MAGA (Make America Great Again) y evitaría la división natural que se produce cuando se organizan elecciones primarias dentro del partido gobernante.
Mientras tanto, el juego verbal y mediático de Trump mantiene ocupados y distraídos a los políticos de la oposición demócrata. Escandalizados ante la insinuación de una posible reelección trumpista, dejaron de prestar atención a la escandalosa filtración del chat de Seguridad Nacional que ya mencionamos la semana pasada en este espacio (Vértigo 1254: Filtraciones).
Además, según reportes del New York Times, el turismo internacional en Estados Unidos ha caído y caerá mucho más este año debido a la antipatía que Trump le inspira a numerosos viajeros. Pero, sobre todo, debido a las restricciones y detenciones que el actual presidente ha emprendido contra determinados grupos étnicos y turistas procedentes de países específicos.
La amenaza de perder la visa pende cual espada de Damocles sobre muchos y eso inhibe la intención de viajar a Estados Unidos.
Descuido
Hillary Clinton en un editorial reciente explicaba cómo los despidos masivos de la administración Trump están sacando del servicio público a especialistas de la Seguridad Nacional en la diplomacia y el sector defensa. El descuido y el interés por garantizar la lealtad incondicional a Trump han llevado a su gobierno a expulsar perfiles que considera insuficientemente simpatizantes de la agenda MAGA. No obstante, ese recorte al profesionalismo pone en peligro aspectos sensibles de la seguridad nacional norteamericana y su estrategia en el exterior. Una vez más, esto ya lo vivimos en México.
La predilección del populismo por la sumisión y la lealtad antes que el profesionalismo, empobrecen la administración pública y colapsan la calidad de los servicios públicos. Es impresionante el grado de semejanza entre las actitudes y actividades del trumpismo con las del obradorismo.
Lo que sorprende más no es que el populismo repita un libreto, sino que esto suceda en el país más avanzado de la Tierra. Si a esto le añadimos la imposición de aranceles que contribuirán decisivamente a la inflación en Estados Unidos, uno se pregunta: ¿en qué está pensando la élite del Imperio?
Apenas hace unos días el gobierno de Estados Unidos le impuso aranceles a las Islas Heard y McDonald, un territorio inhabitado por humanos donde solo hay focas y pingüinos. No sabe uno si reír o llorar ante esta falta de seriedad institucional. No dejo de pensar en aquella frase de Ramón Xirau en su Introducción a la historia de la filosofía: “Es un hecho que la sátira suele anunciar los comienzos de la decadencia de una civilización.”