“Este no es el único caso de un grupo políticamente favorecido que ignora los derechos de propiedad para conseguir sus deseos. Un ejemplo más contemporáneo es el de Estados Unidos, donde actualmente prosperan los derechos de los okupas: los propietarios no pueden desalojar de sus casas a las personas no deseadas si un okupa impugna la residencia en la vivienda.
“En muchas ciudades de Estados Unidos las fuerzas del orden no están del lado de los propietarios. Lamentablemente, la política ha triunfado sobre la moralidad y el sentido económico en esta materia, ya que el régimen actual puede considerar políticamente beneficioso permitir la okupación en un intento de conseguir más votos.
“Esto no ocurre sin consecuencias, ya que muchos de los que pierden sus casas se niegan y advierten a otros de que no inviertan en zonas donde los derechos de propiedad son inciertos.
“Nadie desea perder algo que legítimamente le pertenece y cualquier transgresión contra los derechos de propiedad está abocada al fracaso a largo plazo por ese simple hecho”.
Poder político
“A pesar de todo esto los Estados están aún más deseosos de aumentar su poder para extraer y robar la propiedad de los residentes de las tierras que controlan.
“El proyecto de ley de expropiación de Sudáfrica declara que su propósito es: ‘Prever la expropiación de bienes para un fin público o en interés público; prever ciertos casos en los que la expropiación sin indemnización puede ser apropiada en interés público; y prever asuntos relacionados con ello’.
“En resumen, el Estado se cree capaz de determinar cuándo no se está haciendo un uso óptimo de la propiedad y cuándo la redistribución puede conducir a ‘mejores resultados’.
“Incluso si ignoramos el elemento de robo en este caso, expropiar a los propietarios y conceder sus posesiones a los políticamente favorecidos rara vez funciona bien. No debería sorprender que los Estados sean incautos a la hora de ignorar los derechos de propiedad, ya que los Estados no se rigen por las reglas del libre mercado, sino por las reglas del poder político.
“Muchos descontentos con el régimen sudafricano de reingeniería social y redistribución intentan marcharse.
“En conclusión, los derechos de propiedad privada deben mantenerse intactos. Una sociedad libre siempre atraerá a los más productivos y trabajadores en comparación con una sociedad no libre.
“La prosperidad económica depende de que florezcan quienes trabajan duro para mejorar la vida de sus semejantes a través del mercado. Al amenazar con la confiscación no justificada de la propiedad, una sociedad amenaza con expulsar a sus miembros más capaces, lo cual es una receta conocida para el desastre (
https://mises.org/mises-daily/private-property
).”