MARIELA GUTIÉRREZ: LIDERAZGO EN MOVIMIENTO

Claudia Ivett García
Columnas
Compartir
Mariela Gutiérrez

En esta ocasión conversé con Mariela Gutiérrez, expresidenta municipal de Tecámac, uno de los municipios más grandes del Estado de México. Actualmente es senadora de la República, preside la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad en el Senado y forma parte de otras comisiones clave como la de Bienestar, Seguridad Pública y Comunicaciones y Transportes.

“Sin duda se ha roto un paradigma, en donde la política era cosa de un solo género, de los hombres, y ahora en esta nueva etapa que estamos viviendo, principalmente después de 200 años de existencia de la República, por primera vez encabeza una gran mujer la Presidencia de la República con la doctora Claudia Sheinbaum, una mujer científica, preparada, líder, ya lo ha demostrado”, afirma.

Mariela recuerda que cuando llegó a la política, solo 20% de los cargos eran ocupados por mujeres. Hoy, gracias a reformas y luchas históricas, la paridad es una realidad que aún enfrenta resistencias. “Vamos avanzando, vamos honrando la lucha de todas aquellas mujeres de hace 200 años, porque ciertamente la historia nos dice que siempre ha habido mujeres que han luchado desde la Independencia, desde la Revolución, ahora no tenía por qué ser la excepción, esta transformación tan anhelada por las mexicanas y los mexicanos, no tendría por qué ser la excepción”, reflexiona.

Desde la comisión que encabeza, impulsa políticas que mejoren la calidad de vida en las zonas metropolitanas: “Yo me honro en presidir la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, desde donde pondré todo mi empeño, toda mi capacidad para generar mejores condiciones de vida en cuanto a movilidad”, expone.

Agrega: “Existen más de 50 zonas metropolitanas, la más grande es la del Valle de México, que confluyen la ciudad con sus 16 alcaldías y 50 municipios del Estado de México, en donde vivimos cerca de 21 millones de mexicanos. Es una gran responsabilidad y como lo ha dicho nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, tenemos que impulsar esas zonas metropolitanas e impulsar esos polos de desarrollo”.

Explica que dichos polos son “para darles mejor calidad de vida a los ciudadanos que viven en las zonas y que estamos hablando que son más de 60% de mexicanos. ¿Qué es mejor calidad de vida? Agilizar sus traslados en materia de movilidad, que tengan más tiempo para convivir con su familia y que eso en consecuencia va a dejar una mejor calidad de vida, para ellos y para sus hijos”.

Calidad de vida

Su compromiso también alcanza la salud pública: “Como también soy integrante de la Comisión de Salud, es imprescindible apoyar a realizar una reforma en la Ley General de Salud, es otra de las causas que yo tengo muy claras, donde tenemos que garantizar los derechos sexuales, reproductivos, enfocándonos por primera vez en las mujeres y su contexto sicosocial, es triste que a la fecha no se esté garantizando respecto su planificación familiar, maternidad deseada, medidas en contra de la violencia obstétrica, en el embarazo infantil, es decir, hay que garantizarles a ellas esa atención”.

Y su paso por Tecámac fue transformador. “Yo llego a la política y llego a ser presidenta municipal de Tecámac, que es el séptimo municipio más grande en el Estado de México, en el cual estuve durante dos trienios gobernando y ahí tuvimos que aterrizar en diferentes pistas”, comenta.

“¿A qué me refiero con eso? A que encontré un municipio destruido. Solo crecía, pero sin darle sustentabilidad a ese crecimiento, y no me niego al crecimiento. Yo siempre observaba que éramos el municipio que sigue, en Ecatepec ya no cabe un alfiler, en Coacalco, en Tultitlán, éramos el municipio que sigue para crecer y bienvenidos todos los nuevos tecamaquenses, pero teníamos que garantizarles esa calidad de vida”, afirma.

Finalmente, la senadora envía un poderoso mensaje a las mujeres: “Primero que nos la creamos, creerlo, porque solamente el que lo puede soñar lo puede hacer realidad y lo vamos a hacer realidad porque somos mujeres, somos fuertes y debemos demostrar que contamos con la capacidad para salir adelante en todos los terrenos, hoy ciertamente lo dice la presidenta, una mujer puede aspirar a ser desde bombera, policía, astronauta o presidenta”.

Aquí seguiremos compartiendo las historias de mujeres que están destacando y trabajando por una agenda que deberá beneficiar a más de 67 millones de mexicanas.