LV ANIVERSARIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES NAVALES

“Las actividades del Cesnav cumplen un papel sustancial para garantizar la libertad, soberanía y democracia”.

Javier Oliva Posada
Columnas
Share
Cesnav

El 20 de marzo, en las instalaciones del complejo educativo de la Secretaría de Marina Armada de México al sur de la ciudad de México, cerca de Cuemanco, se llevó a cabo una importante ceremonia para conmemorar el LV aniversario de la creación de una escuela de alto nivel y exigencia como es el Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav). A lo largo de su historia, sus aportaciones en asuntos relacionados con la Seguridad Nacional, Política Naval, Defensa Nacional, entre otros muchos conceptos, le han permitido estar a la altura de los antagonismos que nuestro país enfrenta.

El desarrollo del evento y la ceremonia formal estuvieron presididas por el subsecretario de Marina, almirante José Barradas Cobos y por el vicealmirante José Héctor Orozco Tocaven, director del Cesnav. También hicieron uso de la palabra algunos de los más destacados almirantes que en su momento fungieron como titulares del mismo centro. Participaron integrantes de la comunidad académica tanto docentes y egresados civiles y militares. Un ambiente apropiado para recordar aquel 20 de marzo de 1970.

La parte central fue un conversatorio en donde intervinieron cinco almirantes y un docente civil. Cada uno expresó sus experiencias como directores del Cesnav, pero también hicieron interesantes reflexiones a propósito del momento que les correspondió ejercer la docencia, participar en seminarios, coloquios, intercambios nacionales e internacionales. Año con año, las distintas maestrías y el doctorado que allí se imparten convocan la atención e interés de aquellas personas que cuentan con alguna trayectoria y antecedentes en temas sensibles para el desarrollo y la paz de México.

Papel sustancial

Al finalizar el conversatorio y realizar la entrega de reconocimientos a los exdirectores, se procedió a la toma de la fotografía oficial. Cabe recordar que tres directores del Cesnav han sido distinguidos posteriormente como secretarios de Marina, incluyendo al actual, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Le precedieron los almirantes Mariano Saynés (2006-2012) y Ramón Lorenzo Franco (1994-2000).

En los últimos años y con los profundos cambios al marco jurídico de nuestro país, la Armada ha asumido relevantes tareas para el impulso del desarrollo nacional. De manera destacada la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como la administración y vigilancia de los puertos y aduanas marítimas.

También se debe considerar el regreso de la Marina Mercante a la jurisdicción de la propia Armada de México. Así, como se puede observar en este muy resumido repaso, las actividades del Cesnav cumplen un papel sustancial para garantizar la libertad, independencia, soberanía y democracia del país.

Nuevos planes y proyectos académicos habrán de sumarse desde otras instancias de educación superior del país, para que con las impulsadas desde el Cesnav, México cuente con el pensamiento estratégico necesario y de la más alta calidad. Los constantes eventos e intercambios con dichas instituciones revisan y actualizan los contenidos, bibliografía, temas y los recursos didácticos disponibles. Felicidades a la Armada, al Cesnav y a México.