Si hay que señalar al deportista del año a nivel internacional, por lo menos podemos nombrar a tres que tienen todos los argumentos para pelear por esta etiqueta: en un año marcado por los Juegos Olímpicos hay varios atletas que se consagraron en tierras parisinas.
El tenista serbio Novak Djokovic lo había ganado todo: los cuatro Grand Slams, Copa Davis, ATP Tour Finals, Copa ATP, Copa Laver, entre otros. Solo tenía pendiente alcanzar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. París 2024 era su última oportunidad y no la desaprovechó.
Con 37 años, en pleno descenso de sus facultades y ante la nueva estrella emergente de la gira, Carlos Alcaráz, Nole sacó su mejor juego. No había mañana. Y con mucho corazón logró imponerse en cerrados sets de 7-6 y 7-6. Se trató de un fuerte revés a la historia para reclamar la posición del mejor tenista de todos los tiempos.
También lo conseguido por el luchador cubano Mijaín López es de otro planeta. Después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya se encontraba empatado con el récord de más medallas de oro conseguidas de manera consecutiva en ediciones distintas, con cuatro. Es algo que junto a él solo habían logrado el nadador Michael Phelps y el atleta Al Oerter.
El “Gigante de herradura” llegó a Francia con 41 años dispuesto a conquistar una vez más el torneo olímpico. Desde su primera batalla se vio firme y así avanzó hasta la final, donde se impuso al chileno Yasmani Acosta. Con el oro asegurado se quitó los tenis, los dejó sobre la plataforma de combate y así anunció su retiro. Sus cinco preseas áureas son una marca imposible de igualar. El luchador grecorromano que venció al tiempo.
Destellos
En deportes de conjunto, el basquetbolista Kevin Durant alcanzó su cuarto título olímpico con la selección de Estados Unidos. Ninguna otra estrella de la NBA ha logrado esta marca, lo que habla de su entrega por representar a su país más allá de sus expectativas económicas. El 14 veces participante en el Juego de Estrellas, dos veces campeón de la NBA y una Campeón Mundial FIBA es un futuro miembro del Salón de la Fama de su deporte.
No se pueden quedar sin mención otros deportistas como el saltador de pértiga sueco Armand Duplantis, quien con tan solo 24 años se colgó el oro con récord olímpico y mundial; la gimnasta estadunidense Simone Biles, que fue el mejor regreso deportivo del año para colgarse cuatro medallas olímpicas tras su intempestivo retiro en Tokio; o el nadador francés Leon Marchand, quien con 22 años rompió cuatro récords olímpicos y se proyecta para dominar las competencias acuáticas en los próximos años.
En tanto, el español Rodri Hernández irrumpió en el futbol internacional al llevarse el Balón de Oro, un reconocimiento casi siempre entregado a goleadores. El mediocampista se convirtió en el primer ibérico en ganar el galardón en 64 años, producto de cinco títulos conquistados donde fue pieza clave. Con España ganó la Eurocopa y la Nations League, mientras que con el Manchester City se llevó el Mundial de Clubes, la Supercopa de Europa y la Premier League.
Cada uno desde su deporte, son deportistas que iluminaron 2024 con un destello único que brillará por los siguientes años.