JUSTICIA CON COMPROMISO SOCIAL: EL PERFIL DE MARÍA ESTELA RÍOS

“El poder ahora está directamente en todos y cada uno de nosotros”.

Claudia Ivett García
Columnas
Share
María Estela Ríos

En esta ocasión conversé con María Estela Ríos, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desde cuya perspectiva este es un momento clave para las mujeres en la vida pública nacional.

“Es tiempo de mujeres y tenemos que saber responder a estos retos históricos que hoy se nos plantean. Las mujeres sabemos dirigir, sabemos ejercer el poder, sabemos responder a las necesidades de la gente porque son siempre muy cercanos esos temas para nosotras. Cuando hablamos del tema del derecho a la educación, ¿quienes más sino las mujeres como madres, como hermanas, como hijas, nos enfocamos en la educación de los hijos, los sobrinos, los nietos? Son temas que nos incumben de una manera muy importante, como el derecho a la salud. Tradicionalmente las mujeres hemos sido las cuidadoras de todos los enfermos. Entonces, que hoy se hable del derecho a la salud como un derecho humano fundamental es bien importante, porque nos hace reconocer el papel tan relevante que las mujeres hemos jugado en la historia del mundo”, afirma.

Reflexiona con gratitud sobre el legado de las mujeres que nos antecedieron: “Gracias a ellas, a lo que nos enseñaron esas madres, esas abuelas, esas bisabuelas, hoy nosotras estamos aquí”.

También habla de la importancia de trabajar por un bien común. “Esos héroes, esos políticos, sin esas mujeres que los han apoyado no serían los políticos ni los héroes que son; pero ahora es tiempo de mujeres, es tiempo de que nosotras demos la cara, ya no detrás de los hombres, sino con ellos, caminando con ellos para construir este México que todos queremos”.

Ríos es abogada egresada de la UNAM con mención honorífica. También es maestra en Derecho Laboral y Ciencias Políticas y Sociales. “He disfrutado mucho esta carrera, le he puesto mucho amor y me gusta mucho. Estudié en la universidad. Por fortuna tuve un buen promedio, tuve una mención honorífica y disfruté mucho mi carrera como abogada y luego me decidí a defender trabajadores y sindicatos. ¿Y por qué lo decidí? Porque en aquel entonces el discurso era ‘la universidad la paga el pueblo’. Y yo dije en mi razonamiento: ‘A ver, ¿quién es el pueblo?’ El pueblo son los trabajadores. Entonces, ¿a quién debo agradecer que yo haya sido una estudiante universitaria? ¡A los trabajadores!”

Esfuerzo

Se desempeñó como consejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador, primero cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal de 2000 a 2006 y posteriormente, de 2021 a 2024, durante su gobierno al frente de la República.

“Generalmente los más desprotegidos son los que tienen menos condiciones para que les favorezca la justicia, pero si uno sabe ver, sabe mirar y sabe escuchar, sabrá que ellos son acreedores a la justicia. Por eso me animé ahora a aspirar a ser candidata. Quiero decirte que yo sentía que ya había culminado mi carrera profesional y de repente se presenta esta oportunidad y digo: ‘No, a la mejor un pasito más, vamos a hacer posible un pasito más’. Si puedo ser útil, sigo cooperando con mi granito de arena”, explica.

“El anterior modelo ya se ve que está haciendo agua. Y este es un nuevo modelo que ve por la mayoría de las personas, que ve por el bienestar, que ve por la educación, por el derecho a la salud, por el derecho de las personas de la tercera edad, por los derechos de las mujeres de las comunidades indígenas. Y eso me llena el corazón y me compromete más para trabajar”, afirma quien hoy aspira a convertirse en ministra del máximo tribunal del país.

Finaliza nuestra conversación con un mensaje: “Ciudadanos y ciudadanas mexicanas, estamos viviendo un momento histórico inédito, en nuestras manos está ahora conformar ese nuevo Poder Judicial, hagámoslo, informémonos quiénes son los candidatos y tomemos la decisión de votar a favor de quien nosotros estimemos que son las personas idóneas, porque el poder ahora está directamente en todos y cada uno de nosotros y debemos ejercer ese derecho. De ser elegida candidata seguiré haciendo mi mejor esfuerzo por la patria”.

Aquí seguiremos dando espacio a las opiniones en este histórico proceso electoral del Poder Judicial.