EJERCICIO TRANSPARENTE

“Una visión de trabajo territorial”.

Laura Quintero
Columnas
Share
CDHCDMX

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), que viene realizando un trabajo que mereció el reconocimiento de los diputados locales porque maneja con transparencia los recursos que se le asignan y llega al fin del ejercicio fiscal sin presiones presupuestales ni subejercicios, solicitó para 2025 un incremento a su presupuesto de 522.2 millones de pesos, lo que representa 5% más que este año.

Nashieli Ramírez Hernández, titular de la CDHCDMX, se reunió con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local en el marco de la discusión y análisis del paquete económico del ejercicio fiscal 2025, donde informó a detalle sobre los 49 mil servicios brindados durante el año que está por terminar, lo que significa 50% más a los otorgados cuando inició la dependencia.

Destacó la atención “a todos los sectores de la sociedad, priorizando a los más vulnerables, lo que hace que la capital del país sea pionera y punta de lanza en políticas y acciones para favorecer la atención y respeto a los derechos humanos”.

Realmente sobresalió el hecho de que todos los integrantes de la Comisión de Presupuesto hicieran un emotivo reconocimiento a Ramírez por su esfuerzo, pues siempre ha hecho más con menos, y sobre todo porque los resultados son impecables: no se discrimina a nadie que acuda a solicitar atención para diversos casos, todos relacionados con los derechos humanos. ¡Increíble, pero cierto!

Mencionó la titular de la CDHCDMX que hoy, por ejemplo, solo tienen “150 expedientes de trabajo en rezago, no hay presiones por presupuesto, y nuestro trabajo es austero, a pesar de los ajustes en la reubicación de personal para tener mayor alcance con una visión de trabajo territorial con las personas más necesitadas”.

No cabe duda que cuando se tienen ganas de cumplir se hacen malabares y se cumple, en este caso con la defensa de los derechos humanos, que en esta ciudad son violentados en todas las áreas laborales, ya no se diga en el hogar.

Es por eso que se valora el trabajo que realizan a diario para conciliar: el reto es muy grande, pero han salido adelante con esa satisfacción que da el deber cumplido. ¿A poco no?

El bolso de Laura…

Ahora déjeme contarle que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la CDMX, que preside Jesús Sesma Suárez, del Partido Verde, e integran todos los coordinadores de las demás fuerzas políticas, se reunieron en días pasados con instituciones académicas públicas y privadas. Se sabe que acordaron crear un Consejo Consultivo Académico permanente para la reforma y elaboración de leyes que mejoren la vida de los ciudadanos. Este consejo será de gran utilidad para los legisladores, ya que sus iniciativas pueden ser revisadas por expertos y no habrá más errores como los que han llegado por acciones de inconstitucionalidad a la Suprema Corte para enmendarles la plana… Diputados locales pretenden ampliar el servicio del Nochebús que otorga la Red de Transporte de Pasajeros para que personas que salen de trabajar o regresan de algún festejo a altas horas de la noche se transporten, sobre todo en esta temporada navideña. El caso es que se sabe que solo se cuenta con seis líneas en cuatro de las 16 alcaldías, situación que deja a miles de personas sin opción de movilidad en horarios nocturnos. ¡Qué lástima!...